Los maquinistas esperan cerrar el lunes un acuerdo con Renfe que permita desconvocar las huelgas

MADRID
SERVIMEDIA

El Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (Semaf) y la dirección de Renfe se reunirán de nuevo el próximo lunes, 20 de junio, para intentar cerrar un acuerdo sobre el plan de empleo de la compañía que permita la desconvocatoria de las huelgas planteadas para el 24 y el 29 de junio, así como para el 1 de julio.

Así lo explicaron este viernes a Servimedia fuentes sindicales, una vez concluida la ronda negociadora que se inició el pasado miércoles y que permitió la desconvocatoria de la huelga prevista para ayer, jueves.

Desde ese día se produjeron avances relativos a materias como becas, contrataciones, desvinculaciones y movilidad que han permitido acercar posturas entre la empresa y el sindicato de maquinistas.

Antes de ese punto de inflexión los maquinistas llevaron a cabo tres jornadas de huelga que estuvieron marcadas por las discrepancias entre compañía y sindicato por los motivos que provocaron que no se prestaran íntegramente los servicios mínimos.

El principal punto de conflicto es el desarrollo del plan de empleo que contempla un conjunto de salidas ordenadas de maquinistas que se deben ir cubriendo con la llegada de nuevo personal, así como el incremento de los servicios de mercancías y ancho métrico.

Para el Semaf, las 340 nuevas plazas convocadas por Renfe son totalmente insuficientes para cubrir el volumen de salidas de los dos últimos años, unas 750, de las que unas 330 ya se han cubierto, así como las que deben producirse al término de 2016, en principio 839 de las que 670 son de maquinistas que actualmente conducen.

El sindicato considera que, al menos, se debería ampliar en unas 500 plazas adicionales la oferta de empleo para este colectivo y más teniendo en cuenta que el plazo para que alguien esté habilitado para conducir un tren es de entre 14 y 16 meses.

A este respecto, el Semaf incide en la necesidad de rejuvenecer la plantilla ya que de los 5.200 maquinistas solo alrededor de 500 son jóvenes. De hecho, el 85% lleva más de 31 años conduciendo trenes como resultado de que no entró ninguno en la empresa entre 1985 y 2008.

Por ello, el sindicato ha impugnado esta convocatoria de empleo, que alcanza los 522 nuevos puestos en todos los colectivos, algo que también han hecho otros sindicatos como CCOO y el Sindicato Ferroviario.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2016
JBM/gja