El último fin de semana de la primavera trae temperaturas más bajas de lo normal
- Chubascos este sábado en el Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares, y el domingo en el litoral vasco y Pirineos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Este fin de semana, el último de la primavera, traerá temperaturas más bajas de lo normal para esta época del año en buena parte de España, con máximas que sólo superarán los 30 grados el domingo en la mitad oeste de Andalucía, y chubascos o tormentas localmente fuertes el sábado en puntos de Cataluña y de Baleares.
Según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia, los termómetros bajarán este sábado al norte del valle del Ebro, en Valencia y en Baleares, mientras que subirán ligeramente en la mitad suroeste peninsular, y ascenderán algo más el domingo casi de forma generalizada, aunque los valores seguirán siendo inferiores a los habituales del final de la primavera. Y las noches serán frías en Castilla y León, con temperaturas mínimas que rondarán entre los 5 y los 9ºC.
Entre las capitales de provincia y las ciudades autónomas, los mayores ascensos entre el viernes y el domingo llegarán a León (6ºC más); Cádiz, Lugo, Madrid y Sevilla (5), y Badajoz, Cáceres, Huelva, Salamanca, Tarragona, Pontevedra y Valladolid (4), y los principales descensos, a Ceuta (-6), Alicante (-4) y Logroño, Melilla, Palma de Mallorca y Pamplona (-3).
SÁBADO
Este sábado estará nuboso en el extremo norte peninsular, Cataluña y Baleares, con precipitaciones ocasionalmente acompañadas de tormenta que podrían ser localmente fuertes en Cataluña, Mallorca y Menorca. Los chubascos se podrían extender de forma más débil y dispersa al Sistema Ibérico y a sierras prelitorales mediterráneas.
En el resto de la península se esperan cielos soleados. En Canarias predominarán los cielos nubosos o con intervalos nubosos en el norte de las islas, con posibilidad de alguna lluvia débil en las de mayor relieve, y poco nubosos en el sur.
Las temperaturas diurnas ascenderán en buena parte de la mitad oeste peninsular y en Canarias, y descenderán en el cuadrante nordeste y Baleares. Los termómetros marcarán 31ºC en Córdoba, Murcia y Sevilla; 30 en Málaga y 29 en Sevilla, mientras que llegarán como mucho a 16 en Soria; 17 en Burgos, Pamplona y Vitoria, y 18 en Oviedo, San Sebastián y Segovia.
La cota de nieve se situará entre 1.800 y 2.000 metros en la Cordillera Cantábrica y entre 2.000 y 2.200 en Pirineos, y soplarán vientos de componente norte en la mayor parte del país, salvo en el Estrecho, donde será de poniente. Habrá intervalos de intensidad fuerte en el valle del Ebro y en el Ampurdán (Girona).
DOMINGO
En cuanto al domingo, las precipitaciones se reducirán al Cantábrico oriental y Pirineos occidentales, mientras que el noroeste de Cataluña y Baleares tendrán intervalos nubosos y algunos chubascos o tormentas, más probables en la zona oriental del archipiélago y que tenderán a remitir a lo largo del día. También es posible alguna lluvia débil al principio del día en puntos aislados de la Cordillera Cantábrica y el alto Ebro. El resto del país tendrá cielos despejados.
Las temperaturas bajarán en la mitad sur del litoral mediterráneo y de Alborán, y subirán en el resto de la península y en Canarias, sobre todo en Barcelona, Girona, León, Palencia y Soria, donde los termómetros podrían marcar entre cuatro y cinco grados más respecto del sábado. Los mayores valores llegarán a Sevilla (33ºC), Córdoba (32), Huelva (31) y Badajoz y Cádiz (30).
El domingo soplarán vientos de componente norte en el noreste peninsular y Baleares, con intervalos de fuerte en el valle del Ebro, Ampurdán y Menorca. El viento será de levante en el Estrecho, flojo en general de componente norte en el resto de la península y del noreste con algunos intervalos de fuerte en Canarias.
LLEGADA DEL VERANO
Durante el lunes prevalecerán los cielos despejados o poco nubosos en la mayor parte del país y las temperaturas subirán de forma generalizada salvo en el área mediterránea, donde apenas cambiarán.
El tiempo estable, la ausencia de precipitaciones y el ascenso de temperaturas continuarán el martes, primer día del verano, en tanto que el miércoles podría aumentar la inestabilidad ligeramente en el noroeste peninsular, mientras que en el resto del país habrá cielos soleados y los termómetros seguirán al alza.
A partir del jueves, la ligera inestabilidad podría extenderse al resto del tercio norte peninsular y, aunque la probabilidad de precipitación no es elevada, no se descartan chubascos y tormentas en puntos de la cornisa cantábrica y Pirineos. Seguirán subiendo las temperaturas, sobre todo en Canarias, aunque es probable que se produzca un descenso generalizado a partir del viernes.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2016
MGR/caa