La Red de Filosofía denuncia que el plan de la UCM busca limitar el peso de esta disciplina
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Red Española de Filosofía (REF) reclamó este viernes al Rectorado de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) que no fusione las facultades de Filosofía y Filología, como contempla el plan de restructuración que hace días dio a conocer, en el que se prevé pasar de 26 a 17 facultades.
En declaraciones a Servimedia, el presidente de REF, Antonio Campillo, denunció que “este tipo de políticas indudablemente van encaminadas a reducir el peso y la calidad de las universidades públicas españolas y, en particular, a disminuir la presencia de la Filosofía en el sistema universitario español”.
A su juicio, si la UCM lleva a cabo la proyectada fusión “estaríamos ante un hecho especialmente grave, pues desaparecería un centro de referencia para la Filosofía española durante los últimos 100 años”.
“Tampoco estaríamos ante un caso aislado”, prosiguió, pues “ya ha sucedido algo parecido en otras universidades (Oviedo, La Laguna y Barcelona)".
“Si se continuase con esta tendencia austericida, en los próximos años desaparecerían las pocas facultades de Filosofía que todavía quedan en España (Murcia, Salamanca, Santiago de Compostela, Sevilla y UNED)”, agregó.
Campillo señaló que “ya estamos sufriendo los efectos de la Lomce, que en la Enseñanza Secundaria ha supuesto el mayor recorte de materias filosóficas de toda la historia de nuestra democracia".
"Paralelamente vemos la escalonada supresión de facultades de Filosofía en varias universidades”, y si bien es cierto que “se mantienen las titulaciones, también lo es que se encontrarán en una situación de creciente vulnerabilidad, al no contar con un centro propio y con un equipo decanal que vele por su gestión, su promoción y su mejora”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 2016
AGQ/caa