Aragón. El Gobierno regional ha creado más de 2.300 plazas para personas con discapacidad en la última década

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El Gobierno de Aragón ha invertido en la última década más de 35 millones en infraestructuras para atender a personas con algún tipo de discapacidad, lo que ha permitido crear desde el año 2000 más de 2.300 plazas para este colectivo.

Según el director gerente del Instituto Aragonés de Servicios Sociales, Juan Carlos Castro, el trabajo realizado en esta década en materia de inversiones en infraestructuras y en el concierto de plazas en centros privados han logrado vertebrar el territorio y aprobar la Ley de Servicios Sociales.

Castro destacó que esta ley permitirá estructurar, dentro de un mismo sistema, todo el trabajo desarrollado en estos últimos diez años, en los que se han invertido más de 35 millones de euros en infraestructuras dirigidas a personas con algún tipo de discapacidad.

Por provincias, Zaragoza acapara la mayor parte de la inversión, con 26,3 millones de euros en el periodo 2000-2009; seguida de Huesca (5,8 millones), y Teruel (1,8 millones). Incluyendo las partidas previstas para este año, la cifra total de las tres provincias supera los 35 millones de euros, que han permitido crear más de 2.300 plazas para personas con discapacidad en Aragón.

Además, desde el año 2000 el Gobierno regional ha destinado otros 30 millones de euros a concertar plazas para estas personas en centro privados.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2010
NLV/man