Castilla-La Mancha. Unas 180 usuarias participaron en 2009 en el programa para mujeres con discapacidad en el medio rural

MADRID
SERVIMEDIA

Alrededor de 180 mujeres participaron en 2009 en el programa itinerante de fortalecimiento, visibilización y atención a las mujeres con discapacidad del medio rural que el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del Instituto de la Mujer, pone a disposición de este colectivo, en colaboración con la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe-CLM).

Según datos facilitados este viernes por el Gobierno regional, las mujeres usuarias del programa procedían de 23 localidades distintas de las cinco provincias.

El 38% se situaba en una franja de edad entre los 30 y los 44 años, el 31% entre 45 y 54 años, un 23% entre 16 y 29 años y un ocho por ciento entre los 54 y 65 años.

Este programa itinerante, que nació en 2008, busca visibilizar y orientar a las mujeres con discapacidad hacia la participación social y promover procesos de empoderamiento personal en ellas y el fomento de sus habilidades, de modo que impulsen por decisión propia sus itinerarios de formación, tomen conciencia de ellas mismas e inicien procesos de desarrollo económico.

Además, esta iniciativa quiere incidir en la promoción del espíritu emprendedor para que las mujeres con discapacidad lideren sus propias ideas y contribuyan al progreso y la calidad de vida de nuestros municipios rurales.

El programa ha contado con la realización de cursos y talleres relacionados con las nuevas tecnologías y la empleabilidad, jornadas técnicas para mujeres lideresas y charlas-coloquios donde se ha informado, entre otros aspectos, de los distintos recursos y ayudas que pone a disposición de las mujeres el Gobierno regional.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2010
NLV/man