Inmigración. Los inmigrantes reclaman el derecho a votar en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Federación Estatal de Asociaciones de Inmigrantes y Refugiados en España (Ferine), Víctor Sáez, reivindicó hoy que los ciudadanos extranjeros que residen de forma regular en España tengan derecho a votar en todas las convocatorias electorales.
Sáez hizo esta petición en declaraciones a Servimedia, tras conocer que el PSOE y el PP ultiman un acuerdo sobre la reforma de la Ley Electoral que permitiría que, alrededor de 1,3 millones de emigrantes españoles en el extranjero, puedan votar para el Senado.
El presidente de Ferine explicó que las personas inmigrantes en situación regular en España también deberían acudir a las urnas porque "ya participan como ciudadanos pagando sus impuestos" y por considerar el sufragio como "un derecho básico, elemental y democrático".
En este sentido, abogó por que "el ciudadano de a pie pueda participar en las decisiones más relevantes que atañen a su vida" y subrayó que el derecho al voto "beneficia a la sociedad", por lo que consideró "un defecto desde el punto de vista democrático" que este colectivo aún no pueda votar en todas las consultas electorales.
El pasado mes de septiembre, el Congreso de los Diputados ratificó convenios suscritos por España con otros países para favorecer la participación de las personas inmigrantes en las elecciones municipales, para lo cual deben acreditar un mínimo de cinco años de residencia en España.
Esos países son Nueva Zelanda, Colombia, Perú, Chile, Trinidad y Tobago, Ecuador, Paraguay, Islandia y Cabo Verde, de manera que sus ciudadanos se unen a los de la UE y de Noruega, que ya podían votar en las elecciones municipales.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2010
MGR/man