La Unesco condena el asesinato de cinco periodistas en Honduras

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha condenado el asesinato de cinco periodistas en Honduras durante el pasado mes de marzo.

Los dos últimos asesinatos ocurrieron el pasado 26 de marzo, cuando los periodistas radiofónicos José Bayardo Mairena y Manuel Juárez fueron acribillados por hombres armados en el este de Honduras.

"Estos despreciables crímenes contra profesionales de los medios vulneran el derechos fundamental a la libertad de información, piedra angular de una sociedad democrática", señaló hoy la directora general de la Unesco, Irina Bokova.

La máxima responsable de la Unesco hizo un llamamiento a las autoridades hondureñas para que "hagan todo lo posible para arrestar a los responsables y pongan fin a esta ola de violencia sin precedentes e intolerable".

Mairena y Juárez fueron secuestrados cerca de Juticalpa, en la provincia oriental de Olancho, cuando habían concluido un programa de radio en Catacamas.

Hombres armados no identificados les dispararon cuando se hallaban dentro de un vehículo. Ambos periodistas trabajaban para las emisoras de radio Excélsior y Super 10.

Estas dos muertes elevan el número de periodistas asesinados en Honduras a cinco durante el pasado mes de marzo. Las otras víctimas fueron Joseph Hernández Ochoa, en Tegucigalpa (1 de marzo); David Meza, en La Ceiba (11 de marzo) y Nahúm Palacios Arteaga, en Tocoa (14 de marzo).

La ONG Reporteros Sin Fronteras asegura que Honduras y México son los dos países americanos "más mortíferos" para los periodistas en este año.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2010
MGR/man