El calor encarece un 20% el recibo de la luz en la primera quincena de mayo
- Aunque es un 12,4% más barato que hace un año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coste de producción de la electricidad en España se ha encarecido de forma importante durante las dos primeras semanas del mes de junio con respecto a mayo, como consecuencia de la llegada del calor estival a buena parte de la península, lo que supone en el recibo eléctrico de los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) una subida cercana al 20% con respecto al pasado mes, aunque un descuento que se eleva al 12,4% en comparación con junio de 2015.
En concreto, el precio de generación de la electricidad en España entre el 1 y el 15 de junio se ha elevado un 53,1% en comparación con la media del mes de mayo, según los datos del ‘pool’ eléctrico del operador del mercado OMIE, recogidos por Servimedia.
El coste de la electricidad ha pasado de 25,76 euros por megavatio hora (MWh) en mayo, a incrementarse hasta los 39,44 euros por MWh en las dos primeras semanas de junio.
Dado que el componente de la energía supone en torno a un 37,5% del recibo de la luz, cuyo restante se forma con los impuestos y los peajes, este aumento del precio de la electricidad tiene un impacto al alza en la factura del 19,9%.
Sin embargo, si se compara el dato de este arranque de mayo con el del mismo mes del año pasado, el precio de producción de la electricidad se ha abaratado un 28,5% ya que entonces se situó en 55,09 euros por MWh, lo que supone en el recibo una bajada del 10,7%.
A esta rebaja se debe sumar el impacto del descenso del 2,8% de los peajes eléctricos con respecto al año pasado, que al trasladarse a la factura supone una bajada adicional del 1,75%, lo que eleva el abaratamiento del recibo hasta el 12,4%.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 2016
JBM/MFM/gja