Las jornadas perdidas por huelga se reducen un 32% en 2009
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las jornadas de trabajo perdidas por huelgas se redujeron un 31,6% en 2009, hasta situarse en las 1.031.298 horas, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración recogidos por Servimedia.
El número total de huegla registradas durante el pasado año ascendió a 766, frente a las 810 convocadas en 2008. Asimismo, el número de participantes disminuyó un 6,2% hasta los 508.692 huelguistas.
Durante 2009 un total de 70.985 centros de trabajo fueron convocados a la huelga, de los que el 90,8% participaron en los paros.
En cuanto al número de trabajadores, el año pasado estuvieron llamados a paros 963.208 ocupados. De ellos, 836.355, el 86,8%, se involucraron en las huelgas, un 31,9% menos que en 2008.
El sector industrial fue en el que más jornadas de trabajo se perdieron por huelga, con un total de 427.000. Los meses más conflictivos fueron mayo, junio y julio, con 88.400, 149.500 y 82.300 jornadas perdidas, respectivamente.
A continuación se situó la actividad agrícola, debido a un mes de enero especialmente conflictivo. En total se perdieron 334.700 jornadas, de las que 329.100 se debieron a huelgas celebradas en enero.
A continuación se sitúan los servicios, con 157.500 jornadas perdidas y, por último, el sector de la construcción con 112.500 jornadas.
En cuanto a la motivación de las huelgas, casi tres de cada cuatro jornadas perdidas (el 74,5%) se debieron a conflictos relacionados con la negociación colectiva. Por su parte, el 25% estuvieron motivados por otros temas laborales y apenas un 0,5% a asuntos no estrictamente relacionados con el empleo.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2010
MFM/man