Los maquinistas niegan el incumplimiento de los servicios mínimos y lo atribuyen a la mala gestión de Renfe
- No descartan más paros a partir del 1 de julio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (Semaf), Juan Jesús García Fraile, negó este martes que estén incumpliendo los servicios mínimos, atribuyó los problemas con algunos trenes que no han podido ser operados a la mala gestión de la compañía y no descartó que pueda haber más paros después del 1 de julio.
En una rueda de prensa convocada con motivo del tercer día de huelga de este colectivo, García Fraile aseguró que en todas las cartas de servicios mínimos entregadas en tiempo y forma a los trabajadores, éstos los están realizando.
Además, denunció que la compañía está presionando a algunos conductores para que rebasen los máximos tiempos de conducción, que oscilan entre cuatro y cinco horas y media.
En cuanto a la mala planificación de la compañía, explicó que, pese a que la huelga fue convocada el pasado 25 de mayo, los servicios mínimos no fueron fijados hasta el 7 de junio, tres días antes del inicio de los paros.
En la misma línea, lamentó que desde la convocatoria de las huelgas, el sindicato sólo ha sido llamado a tres reuniones, una el día 2 de junio en el Ministerio de Fomento y dos con la dirección de Renfe, el día 3 y ayer, lunes.
Asimismo, anunció que la compañía ha convocado una nueva reunión mañana, miércoles, en la que García Fraile mostró su esperanza de que pueda haber un cambio de actitud que permita llegar a un acuerdo.
Sobre los motivos que justifican estas movilizaciones, básicamente la política de contratación de Renfe, defendió que lo que demanda de Semaf es que se cumplan los compromisos adquiridos por la operadora ferroviaria.
"Estamos abiertos a cualquier convocatoria por parte de la dirección de Renfe y el Ministerio de Fomento para solucionar este conflicto", aseguró García Fraile, quien considera que se trata de un "intento político y empresarial de reducir el número de trabajadores y precarizar el empleo".
A este respecto, explicó que las 340 plazas ofrecidas en la nueva convocatoria de empleo son insuficientes para permitir el rejuvenecimiento de una plantilla que en el 85% de los casos supera los 51 años.
Por otro lado, tras pedir disculpas a los pasajeros afectados, indicó que el seguimiento de las huelgas entre el colectivo de maquinistas alcanza el 88%.
De momento, junto a la de hoy, los maquinistas han hecho huelga los pasados viernes y domingo. Además, hay paros previstos este jueves, así como el 24 y el 29 de junio y el 1 de julio.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 2016
JBM/caa