Deportes. Andalucía formará a más de 40 técnicos deportivos en esquí alpino adaptado en Sierra Nevada

MADRID/SEVILLA
SERVIMEDIA

La Consejería andaluza de Turismo, Comercio y Deporte, a través del Instituto Andaluz del Deporte (IAD), pondrá en marcha un curso para enseñar a más de 40 técnicos deportivos los procedimientos y modalidades del esquí alpino adaptado. La actividad se celebrará entre los próximos 5 y 17 de abril en la estación de Sierra Nevada, según informó hoy el Ejecutivo regional.

El objetivo de esta acción formativa es cualificar a los profesionales en esta disciplina deportiva, así como dar a conocer la técnica del esquí adaptado a las personas con discapacidad física, sensorial e intelectual.

El curso, de 90 horas de duración en modalidad presencial, cuenta con la colaboración de la Fundación Deporte y Desafío y consta de una parte teórica y otra práctica.

En la primera de ellas, se explicarán las diferentes modalidades existentes en el esquí adaptado, como el biesquí (personas que esquían sentadas y con escasa movilidad), el monoesquí (en la que el esquiador se sitúa en un asiento moldeado sujeto a un soporte que va a unido a uno o dos esquíes), tres huellas (se practica con un esquí normal y dos estabilos largos) y cuatro huellas (dos esquíes y dos estabilos).

Asimismo, se expondrán los principios del esquí adaptado y la historia de este deporte, así como las modificaciones necesarias de material y equipamiento.

Además, en entre el 13 y el 17 de abril, dentro del apartado práctico, los alumnos contarán con la colaboración de personas con discapacidad para que puedan comprobar con casos reales los conocimientos adquiridos. Estas prácticas tendrán lugar en las pistas de Borreguiles.

El IAD contempla en su Programa de Formación 2010 otras cuatro actividades para promocionar el deporte adaptado, como los cursos de kitesurf, de fútbol-sala y de vela, y las "Jornadas internacionales sobre ciencia, discapacidad, actividad física y deporte".

Con estos cursos, pretende generalizar la práctica de ejercicio físico entre las personas con discapacidad y formar a los profesionales para que puedan preparar a estos deportistas

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2010
MAG/lmb