ETA. El PP dice que se "legitima" a ETA con la iniciativa de los mediadores internacionales

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en el Parlamento vasco, Leopoldo Barreda, sostuvo hoy que se "legitima" a ETA con la iniciativa planteada el pasado lunes por un grupo de mediadores internacionales liderados por Brian Currin, que piden una nueva negociación entre el Gobierno y la banda etarra si los terroristas declaran un alto el fuego verificable.

Barreda, según informó el PP, insistió en la necesidad de deslegitimar política y socialmente a los terroristas de ETA, "que es lo contrario que hace el documento Currin al emplazar simultáneamente a ETA y al Gobierno español, poniéndolos en un mismo plano".

El dirigente popular advirtió en relación con el documento de Brian Currin presentado en el Parlamento Europeo que no se puede pagar un "precio político" a los terroristas y que "no es admisible la negociación y el pago de un precio político a ETA".

Barreda aseguró que basta leer el documento de los mediadores "para comprobar el desconocimiento de la realidad vasca de sus autores". "El planteamiento desconoce la realidad de una banda terrorista que pretende imponerse a una sociedad democrática y a las instituciones que los vascos hemos elegido libremente", indicó.

Para el PP vasco, ETA no debe tener "ni rédito ni ventaja política alguna", ni por matar ni por dejar de matar, ni por la amenaza de seguir haciéndolo. "El único planteamiento válido en democracia es tolerancia cero y perseverar en la voluntad de derrota de los terroristas y de sus antidemocráticas pretensiones", señaló Barreda, quien añadió que esta es la vía que se ha demostrado "eficaz" frente a ETA y la que se recoge en las bases para el cambio firmadas entre PP y PSE-EE.

El portavoz del PP insistió en la necesidad de deslegitimar política y socialmente a los terroristas, "que es lo contrario que hace el documento Currin, al emplazar simultáneamente a ETA y al Gobierno español, poniéndolos en un mismo plano".

Barreda destacó que frente a ETA "no hace falta mediadores internacionales", sino que toda la comunidad internacional contribuya a la "definitiva desarticulación" de un entramado concebido sólo para imponerse por la fuerza terrorista a una sociedad democrática.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2010
MAG/NBC/caa