Avance

26-J. Cospedal alerta a la tercera edad del riesgo de un gobierno de Podemos y PSOE para sus pensiones

MADRID/TOLEDO
SERVIMEDIA

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, alertó este domingo a la tercera edad del riesgo que supondría un gobierno de Podemos para sus pensiones y se basó en el caso de Grecia, país en el que gobiernan los “socios” de Pablo Iglesias y donde ha habido un recorte de estas pagas en un 30%, para ejemplificar lo que podría pasar en España. Asimismo, subrayó que el PP “nunca” bloqueará y bajará las pensiones, “como ha hecho el PSOE”.

Durante su intervención en un acto público del PP sobre pensiones, en el Cigarral de las Mercedes de Toledo, Cospedal pidió el voto para el PP, el partido que, a su entender, “representa la moderación” en España, es de “centro reformista” y puede mantener y garantizar el cobro de las pensiones.

“Lo más importante es no manipular, no engañar, no mentir y no utilizar a las personas mayores y no hacerlo en época electoral porque eso es una canallada”, sentenció Cospedal, para seguidamente criticar que Podemos reparta su programa como si fuese un “catálogo de compras” y “utilice” imágenes de las personas mayores para acercarse a este colectivo.

En este sentido, recordó a los pensionistas españoles que en Grecia, “donde gobiernan los socios de los de los catálogos”, lo primero que hicieron al llegar al poder fue bajar las pensiones a sus mayores. “A un griego, de cada 100 euros de su pensión le han quitado 30 euros”, subrayó. Según Cospedal, esto es lo importante y no los “catálogos y las imágenes bonitas” con las que Podemos retrata a la tercera edad.

También cargó con dureza contra el PSOE, al decir que el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero “nos dejó endeudados por siempre jamás” y, ahora, el PP sigue solucionando sus desarreglos. “La primera medida que tomó Zapatero cuando le dijeron que no podía seguir con ese ritmo fue congelar las pensiones”, recalcó la secretaria general de los populares.

A este respecto, la dirigente popular dijo alto y claro que con el PP “las pensiones no se tocan”. “Las podremos incrementar quizás poco”, reconoció, para a renglón seguido asegurar que “nunca” las van a bloquear ni a bajar, “como ha hecho siempre el PSOE”.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2016
MFN/gja