El Cermi pide a Cultura que exima del canon privado al tercer sector de la discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido al Ministerio de Cultura que exima de abonar el canon privado a las adquisiciones de soportes reproductivos que realicen las entidades del tercer sector de la discapacidad, cuando lo hagan para facilitar la accesibilidad de este colectivo al contenido de la obra artística.

La norma vigente de Propiedad Intelectual contempla la posibilidad de que el Gobierno establezca por decreto excepciones al pago del canon privado cuando quede suficientemente acreditado que el destino o uso final de los equipos, aparatos o soportes materiales no sea la reproducción privada, explicó el comité en una nota de prensa.

En este contexto, el Cermi pide que se aplique este supuesto a la discapacidad y se regule la correspondiente excepción, ya que considera que "no es justo gravar con el canon privado a la adquisición de soportes reproductivos que tienen por objeto evitar los problemas de inaccesibilidad por razón de discapacidad de determinados formatos".

En estos casos, prosigue el comité, "existe una función social evidente", por lo que la exención del canon privado por decreto "está más que justificada", ya que la accesibilidad al contenido cultural no puede suponer un sobrecoste para las personas con discapacidad y sus organizaciones.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2010
IGA/caa