MADRID

600.000 MADRILEÑOS VIVEN BAJO EL UMBRAL DE LA POBREZA

- Hay 130.000 pobres más que en 2004

MADRID
SERVIMEDIA

Cerca de 600.000 madrileños se encuentran por debajo del umbral de la pobreza, según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Servimedia.

Las cifras revelan que el 12% de los habitantes de la Comunidad de Madrid se encontraban en situación de pobreza en 2005, últimos datos disponibles, porcentaje equivalente a 595.000 madrileños.

En comparación con 2004, los datos son negativos, ya que el número de personas que viven bajo el umbral de la pobreza se ha incrementado en casi 130.000.

En 2004, según la estadística del INE, el 9,5% de la población madrileña era considerada pobre, es decir, algo más de 468.000 ciudadanos de la región.

El nivel de pobreza en Madrid es inferior al del conjunto de España, pero, mientras en la región crece, en toda la nación se reduce.

Así, en 2004 la tasa de pobreza nacional era del 19,9%, mientras que en 2005 la cifra se ha reducido levemente, hasta el 19,8%.

DEFINICIÓN DE POBREZA

Se considera que una persona está en situación de pobreza cuando sus ingresos son inferiores al 60% de la media de la población considerada. Además, se tiene en cuenta el número de unidades de consumo del hogar, considerando que no es igual el gasto por individuo de una familia de dos personas, que una de cinco.

En el caso de un hogar formado por un sólo miembro, el umbral de la pobreza fijado para 2005 es de 6.346,8 euros de ingresos al año. Si los integrantes son dos, la cifra se eleva a 9.520,2 euros.

Si se trata de una familia conformada por dos adultos y un menor de 14 años, el nivel de ingresos por debajo de los cuales se considera una familia pobre es de 11.424,2 euros. Si hay un segundo menor en el hogar, el nivel de pobreza se sitúa en 13.328,3 euros.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2006
J