60.000 ALUMNOS DE SECUNDARIA PARTICIPAN EN UN PROGRAMA DE ALDEAS INFANTILES PARA PROMOCIONAR EL DEPORTE Y LA BUENA ALIMENTACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo Superior de Deportes -a través de la Fundación Deporte Joven-, Aldeas Infantiles SOS, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y la asociación "5 al Día" han puesto en marcha el programa educativo "Párate a pensar", una iniciativa en la que participan unos 60.000 estudiantes españoles de entre 12 y 16 años de más de mil centros.
La iniciativa pretende promocionar la práctica deportiva, inculcar buenos hábitos alimenticios y el fomento de valores personales entre los alumnos de educación secundaria.
En concreto, el programa tiene como objetivos la promoción del deporte como vehículo de prevención de la obesidad infantil y de freno al sedentarismo, además de promocionar el juego limpio y la prevención de la violencia deportiva.
"Se trata de ayudarles a construir una base emocional sólida, abordando temas como la autoestima, el fomento de hábitos de vida saludable y del deporte, la presión de grupo y el fomento de la comunicación como base de las relaciones", subrayan los responsables del proyecto.
En la presentación del programa, Jaime Lissavetzky, secretario de Estado para el Deporte y presidente de la Fundación Deporte Joven, aseguró que la puesta en marcha de este proyecto ha sido posible gracias a la suma de colaboraciones entre Administración, empresa y sociedad.
En su intervención también destacó la importancia de la educación en valores que este programa persigue, tanto en lo referido al componente educativo como en los aspectos ligados a la salud.
Por su parte, Juan Belda, presidente de Aldeas Infantiles SOS España, señaló las distintas facetas en las que el programa pretende incidir, entre ellas la educación alimentaria, la necesidad de hacer deporte -"tanto por salud física como por desarrollo mental"-, de conocerse a sí mismos y de aprender a relacionarse con los demás en un ambiente de tolerancia y respeto.
Por último, Félix Lobo, presidente de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria, recordó que la obesidad se está convirtiendo en un problema de salud de primer orden. Según dijo, se estima que entre un 12 y un 13% de los niños y jóvenes españoles son obesos, "una cifra muy alta" que todos los que colaboran en este proyecto confían en poder ayudar a resolver.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2005
SBA