UNOS 6.000 DOMINICANOS VIVEN EN ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

El 14 por ciento de la población de la República Dominicana resie fuera de su país, de los que 6.000 viven en España, según la socióloga Rosario Espinal, profesora en la Temple University de Filadelfia (EEUU), que durante estos días participa en las actividades programadas por la Casa de América sobre "El fenómeno migratorio en la República Dominicana".

La mayoría de los emigrantes dominicanos eligieron como destino Estados Unidos, concretamente Nueva York, pero se calcula que unos 6.000 escogieron nuestro país.

La migración dominicana es predominantemente jóen -la media de edad se sitúa por debajo de los 30 años- y con un nivel que está por debajo de los niveles educativos de los países hacia donde se dirige, lo que explicaría que se concentren en actividades como el servicio doméstico o actividades manufactureras de bajos salarios.

En opinión de Rosario Espinal, a partir de los años 70, la República Dominicana ha registrado un alto grado de migración, debido en parte a la inestabilidad política que se registró en el país tras la caída de Rafael Trujilloy a la represión política que padeció la población a finales de los años 60 y principios de los 70.

Igualmente, la crisis económica que afectaba al país fue otro de los factores que condicionaron los movimientos migratorios. Espinal considera que "los deseos de prosperidad económica constituyen el factor principal de las olas migratorias, sobre todo a partir de la década de los 80, con la agudización de la crisis en la República Dominicana".

(SERVIMEDIA)
18 Dic 1993
L