600 PERIODISTAS Y TRABAJADORES DE PRENSA FIRMAN UN MANIFIESTO CONTRA LA DISPERSION DE PRESOS DE ETA

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

Más de 600 trabajadores pertenecientes a 43 medios de comunicación del País Vasco han firmado un manifiesto eigiendo el fin de la política de dispersión de los presos de ETA y el respeto de "todos los derechos que como personas les corresponden".

El documento denuncia la dispersión "por se contraria a la ley" y por significar un castigo añadido tanto para los presos como para sus familias. Por este motivo, se exige "el fin de la política de dispersión" y el traslado de los presos que "así lo deseen" a cárceles del País Vasco.

Los firmantes, "como trabajadores de la información", toman "claro compromiso e difundir la información más veraz y contrastada posible en torno a la situación" de los presos vascos.

El periodista Mariano Ferrer, que presentó la iniciativa hoy en una rueda de prensa en al plaza de la Catedral del Buen Pastor de San Sebastián, explicó que el manifiesto ha sido suscrito por trabajadores de 43 medios, tanto de información general, como medios locales y medios libres, y que de entre los firmantes 400 son periodistas.

En la lista de firmas figuran trabajadores de Euskal Telebisa, TVE-Navarra, Pamplona Televisión, "El Mundo", "Deia", "Egin", Radio Euskadi, Radio San Sebastián, Radio Vitoria y Radio Nacional, entre otros.

Desde el pasado sábado, varios trabajadores de medios de comunicación permanecen encerrados en huelga de hambre en los bajos de la catedral. Un portavoz de los mismos denunció el tratamiento que desde los medios se ofrece a la problemática de los presos y pidió una "profunda reflexión" sobre el "divorcio entre una sociedad que se manifiesta en defensa de losderechos de los presos y unos medios de comunicación que parecen ajenos a esta realidad".

(SERVIMEDIA)
22 Oct 1996
C