600 EXPERTOS PARTICIPARAN EN MADRID EN LA V CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE BAJA VISION, ORGANIZADA POR LA ONE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 600 profesionales e investigadores en el campo de los problemas de visión participarán, entre el 8 y el 12 de julio en Madrid, en la V Conferencia Internacional Sobre Baja Visión, "Visión 96", organizada por la ONCE.
"Esta conferencia", explicó el director general adjunto de la ONCE, Eugenio Ferradás, "es el mayor y más importante de cuantos encuentros se celebran en el ámbito de la investigación y la prevención de las enfermedades oculares a nivel internacinal".
En el encuentro, patrocinado por el Inserso y que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid y Ministerio de Sanidad, entre otros, se darán cita profesionales e investigadores que trabajan en el campo de la rehabilitación de las personas con baja visión, los propios usuarios de los servicios de baja visión y las distintas instituciones y empresas que en todo el mundo desarrollan ayudas técnicas dirigidas a la población con problemas de baja visión.
La conferencia, cyo Comité de Honor está presidido por doña Margarita de Borbón, ha programado diferentes actividades: mesas redondas, sesiones plenarias y talleres en los que se hablará de los distintos aspectos de la rehabilitación de personas con baja visión.
Entre los temas a discutir durante este encuentro, explicó Antonio Martínez Henarejos, director adjunto del departamento de Servicios Sociales para Afiliados de la ONCE, destacan los avances científicos registrados en el campo del tratamiento de las patologíasde la vista, así como los aspectos específicos y las actuaciones a llevar a cabo en materia de prevención.
La ONCE ha organizado una serie de visitas a centros en los que la organización viene desempeñando una importante labor en el campo de la rehabilitación visual, la autonomía personal o la cultura dirigida a personas con ceguera o problemas de baja visión.
Respecto a estos centros, Martínez Henarejos señaló que durante 1995 su departamento destino más de 800 millones a programas de rehabilitaión visual, proyectos que se llevan a cabo en los centros de la propia institución y por los que durante el último año han pasado más de 3.200 personas con problemas de visión.
Para participar en esta conferencia, la ONCE ha habilitado unas 35 becas para profesionales y entidades dirigidas, por un lado, al ámbito nacional, y por otro, a los países menos desarrollados.
Al margen de los aspectos estrictamente científicos de la Conferencia Sobre Baja Visión, "Visión 96" ofrece la posibilidad de que os profesionales en distintas ramas de la atención a la población con visión reducida conozcan, a través de una Exposición Material Específico para la Baja Visión, los avances tecnológicos más relevantes en este campo.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 1996
L