EL 60% DE LAS PISCINAS CUIERTAS TIENE UNA INACEPTABLE CALIDAD EN SU AGUAS

MADRID
SERVIMEDIA

Un 60% de las piscinas cubiertas tienen una calidad inaceptable en sus aguas, según las conclusiones de un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en 35 instalaciones repartidas por toda España.

Más de la mitad de los piscinas analizados revelan problemas de suciedad y falta de desinfección, además de encontrarse en seis de ellos microorganismos patógenos, un riesgo real para la salud de os bañistas.

El estudio se llevó a cabo entre el 15 de noviembre y el 28 de diciembre de 1999 en 35 piscinas cubiertas de acceso público de todas las comunidades autónomas. La organización tenía previsto la visita de 41, pero seis piscinas se negaron al examen.

Manuel Vivas, redactor de la revista OCU-Compra Maestra, explicó en rueda de prensa que es muy importante, además de la desinfección y el nivel de cloro del agua, la diferencia de temperatura del aire y del agua, que no debe de superar los3 o 4 grados, para evitar resfriados. Sin embargo, en varias piscinas se superaba esa diferencia.

Otras carencias detectadas por la OCU son la falta de acceso para minúslvalidos, la presencia de charcos que generan grandes focos de infección, suciedad inorgánica y orgánica, y no obligar a los bañistas a que se duchen antes de entrar en las piscina.

Según la OCU, los defectos detectados son sencillos de solucionar. Con un poco de interés por parte de los gestores y la administración y unos buenos rofesionales a pie de piscina, se pueden prevenir lo fallos en los sistemas de depuración y renovación del agua.

La OCU pide que se promulgue una legislación general para garantizar la higiene de todas las piscinas, y denunció que sólo en dos autonomías, Andalucía y Madrid, los bañistas tienen derecho a exigir que se les presente el libro de control de las calidades del agua.

(SERVIMEDIA)
29 Ago 2000
O