INMIGRACIÓN

EL 60% DE LOS NIÑOS DE ENTRE 13 Y 15 AÑOS HAN PADECIDO YA PROBLEMAS DE ESPALDA, SEGÚN LA FUNDACIÓN KOVACS

- La Organización Médica Colegial y la Fundación Kovacs ponen en marcha una campaña de prevención del dolor de espalda en escolares

MADRID
SERVIMEDIA

El 50,9% de los chicos y el 69,3% de las chicas de entre 13 y 15 años ha padecido alguna vez dolores de espalda, un problema que ha interferido en la vida diaria del 21% de ellos y del 30,7% de ellas, según informó hoy en rueda de prensa el presidente de la Fundación Kovacs, el doctor Francisco Kovacs.

Por este motivo, el doctor Kovacs incidió en la importancia de prevenir esta situación lo antes posible con consejos para que los más pequeños tengan hábitos de vida saludables que les eviten padecer a edades tan tempranas este problema, que en la población adulta afecta a alrededor del 70% y que se da siempre más entre mujeres que entre hombres.

En este sentido, su fundación, junto con la Organización Médica Colegial (OMC), ha puesto en marcha, por segundo año consecutivo, la campaña de la espalda, una iniciativa que pretende prevenir las dolencias de espalda en niños y jóvenes mediante recomendaciones claras y concisas destinadas para este sector.

Si bien el año pasado la campaña estaba dirigida a niños de 10 y más años, en esta ocasión está pensada para pequeños de entre 6 y 8 años, una edad muy adecuada, en opinión del doctor Kovacs y del presidente de la OMC, Isacio Siguero.

Para hacer llegar los consejos a los niños, la campaña distribuirá más de 150.000 "tebeos" sobre la espalda entre los escolares españoles, un material en el que los niños conocerán los buenos hábitos que deben seguir a través de personajes como el doctor Espalda y de María y Juan, los dos protagonistas de la historia.

MOCHILAS ADECUADAS

En opinión de Kovacs, uno de los principales factores que inciden en el dolor de espalda de los más pequeños es el "excesivo peso" que llevan en sus mochilas, un aspecto negativo cuya gravedad, no obstante, varía según la duración del trayecto y la condición física del niño o del adolescente.

En este sentido, el doctor recomendó llevar el peso de los libros en mochilas o pequeñas maletas con ruedas, algo que, si no es posible, debe suplirse con una mochila adecuada, es decir, con tirantes anchos puestos sobre los dos brazos para repartir el peso y en la que la carga vaya lo más abajo y pegada al cuerpo posible.

Además, Kovacs se refirió a las posturas inadecuadas de los estudiantes como otro factor que puede derivar en dolencias de la espalda. En este aspecto, señaló que, a veces, el mobiliario de los colegios no es el adecuado para evitar este problema

Del mismo modo, indicó que "practicar deporte a nivel competitivo" se asocia también al aumento del riesgo de padecer dolores de espalda, ya que a veces se realizan esfuerzos excesivos para ganar "a cualquier precio".

En esta línea, tanto el doctor Kovacs, como el doctor Siguero coincidieron en matizar que el ejercicio físico moderado y practicado de forma correcta sí es bueno para prevenir problemas de espalda, ya que fortalece la musculatura, un factor importante en este aspecto.

El "tebeo" de la espalda podrá descargarse también de forma gratuita en las webs de la OMC y de la Fundación Kovacs.

(SERVIMEDIA)
07 Sep 2006
G