UN 60% DE LOS LICENCIADOS POR LA COMPLUTENSE VIVE CON SUS PADRES HASTA TRES AÑOS DESPUÉS DE TERMINAR LA CARRERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un 60% de los licenciados por la Universidad Complutense de Madrid en las tres últimas promociones vive con sus padres, frente a un 19% que vive de alquiler y otro 18% que tiene piso propio.
Estos son algunos de los datos del último Estudio sobre Inserción Laboral de los Titulados por la Universidad Complutense, que abarca a 16 titulaciones.
El informe, difundido hoy, señala que el 63,4% del total de titulados de esta universidad son mujeres en las tres últimas promociones. Este porcentaje no es igual para todas las carreras.
Así, más del 80% de los alumnos de estudios como Documentación, Educación Social y Maestro en Lengua Extranjera son mujeres, frente al 24% en Ingeniería Electrónica o el 22% en Ingeniería Geológica.
La mayor parte de las mujeres opta por titulaciones como Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Farmacia, Óptica y Optometría, Psicología, Trabajo Social o las distintas filologías. Son también mayoría en Informática, donde ya representan el 78% de los titulados.
Por el contrario, las mujeres son minorías en carreras como Física, Estadística, Geografía, Ciencias Políticas y Administración, Ingenierías, y Filosofía, aunque los porcentajes también se van equilibrando en estos estudios.
Sin embargo, aunque las mujeres están por delante en cuanto a número de titulados universitarios, no sucede lo mismo en relación con los salarios ni con la categoría profesional.
Si el 7% de los hombres licenciados en los últimos tres años son jefes, el porcentaje baja a la mitad, el 3,7% en el caso de las mujeres.
En cuanto a los salarios, un 2,9% de las mujeres cobran un sueldo bruto de entre 1.800 y 2.100 euros, porcentaje que sube al 4,7% en los hombres. Entre 1.500 euros y 1.800 euros de sueldo, los porcentajes son del 6,7% mujeres y 14% hombres.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 2008
F