60 JUGADORES CIEGOS DE AJEDREZ PARTICIPARAN EN LA III COPA DEL MUNDO

LOGROÑO
SERVIMEDIA

Alrededor de 60 jugadores ciegos y deicientes visuales participarán, entre los días 17 y 27 de febrero, en la III Copa del Mundo por Equipos de Ajedrez para Ciegos y Deficientes Visuales, que tendrá lugar en Logroño.

El torneo fue presentado hoy por el presidente de la Federación Española de Deportes para Ciegos, Felipe Ponce, y por el presidente de la Federación Riojana de Ajedrez, Eric Mollá, así como por el de la Federación Internacional de Ajedrez para Ciegos, Delfín Burdío.

En la capital riojana se reunirán alrededor de 60 jugaores ciegos y deficientes visuales, además de jueces y equipos técnicos de los 10 países participantes: Rusia, Ucrania, Yugoslavia, Polonia, España, Alemania, Bulgaria, Hungría, República de Macedonia y Bielorusia.

Las competiciones de ajedrez para ciegos y deficientes visuales poseen una técnica de juego propia: los ajedrecistas utilizan tableros adaptados en el que todas las casillas tienen un orificio donde se "pinchan" las fichas y, a su vez, las casillas negras se diferencian de las blancas a traés de un pequeño relieve.

Cada jugador dispone de su propio tablero, en donde realiza cada una de las jugadas, tanto las propias como las del contrincate. En cada uno de los turnos, el jugador debe cantar en voz alta la jugada para que su adversario la anote en el tablero. El juez debe controlar en todo momento que ambos tableros tengan la misma distribución de las figuras.

El equipo español está formado por cinco ajedrecistas: Joan Durban (Barcelona), Manuel Palacios (Tarragona), José Martínez (adrid) y Julio Mora y Raúl Blasco (Valencia).

Hasta el momento se ha celebrado dos mundiales por equipos, uno en Segovia en 1989 y otro en Polonia en 1993, en donde España obtuvo el tercer puesto, por detrás del campeón, Rusia, y el subcampeón, Ucrania.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 1998
L