EL 60% DE LOS JOVENES QUE PADECE ACNE TIENEN DIFICULTADES EN SUS RELACIONES SOCIALES
-100.000 escolares recibirán charlas sobre el acné en sus colegios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 60 por ciento de los jóvenes de 18 a 25 años están preocupados porque tienen acné y aseguran que este trastorno interfiere en sus relaciones peronales, profesionales y en su calidad de vida, según un estudio epidemiológico sobre acné en jóvenes presentado hoy en Madrid.
De hecho, la mitad de estos jóvenes que se sienten preocupados por sus granos aseguran que modifican sus hábitos de vida a causa de la enfermedad, y el trastorno provoca en ellos sentimientos de vergüenza e inseguridad que merman su calidad de vida.
Con el fin de informar a los jóvenes sobre este problema, se ha puesto en marcha la IV Campaña Nacional de Educación y Cuidao de la Piel "¡¡Al gr@no, colega!!", que ofrecerá información clara y práctica para entender el concepto de higiene y cuidado de la piel para ayudar a prevenir y tratar el acné.
Mediante charlas divulgativas en colegios de toda España, más de 100.000 escolares aprenderán a cuidar su piel para prevenir el acné. Los dermatólogos han redactado también materiales didácticos para alumnos y docentes en los que se ofrecen consejos básicos e información útil y práctica.
La campaña se completará con folleos informativos que se facilitarán a todos los jóvenes a través de los médicos y los farmacéuticos, se realizarán charlas dirigidas a los padres, y se ha creado una página web (www.algranocolega.com) donde los adolescentes podrán encontrar todo tipo de información sobre la piel, consultar las dudas a un especialista y compartir, en un foro abierto, sus experiencias con el acné.
En la puesta en marcha de esta campaña han colaborado los laboratorios Lutsine, el Grupo de Cosmética y Terapéutica Dermatolóica, la Asociación de Educación para la salud, la Fundación Boots y la Confederación Española de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA).
(SERVIMEDIA)
09 Oct 2003
M