60 FAMILIAS ESTUDIAN DENUNCIAR AL MEDICO ACUSADO DE RECETAR A NIÑOS VACUNAS QUE NO NECESITABAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sesenta familias estudian denunciar al doctor Teófilo Sainz Martín, ex responsable de alergia pediátrica del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, suspendido temporalmente de sus funcione tras ser acusado de recetar vacunas del mismo laboratorio a niños que no las necesitaban.
La portavoz de la Asociación de Víctimas de Negligencias Médicas, Carmen Flores, declaró hoy a Servimedia que sesenta familias de niños que pasaron consulta con el doctor Sainz Martín han contactado con la asociación para emprender acciones judiciales conjuntamente, si bien esperan que durante las próximas semanas la iniciativa sea secundada por más personas, ya que estiman que puede haber cerca de 2.000 afectads.
La Dirección Provincial del Insalud decidió suspender cautelarmente al médico del Ramón y Cajal tras emprender una serie de investigaciones a raíz de las denuncias recibidas.
El Insalud detectó que el área de alergia pediátrica del Ramón y Cajal recetaba un importante número de recetas de productos de un mismo laboratorio: Urbion Farma.
Al parecer, hasta hace unos años la madre del doctor Sainz Martín constaba como propietaria de esta empresa, lo que aumentó las sospechas hacia el facultaivo.
Para Carmen Flores, la actuación del médico es lo suficientemente grave como para "inhabilitarle indefinidamente e impedirle desarrollar actividad profesional alguna en el sector público".
La portavoz de la Asociación de Víctimas de Negligencias Médicas indicó que de confirmarse que el facultativo prescribía vacunas para niños que no las necesitaban, esta práctica ha podido tener repercusiones negativas sobre la salud de los pacientes.
Además, indicó que el médico podría haber incurridoen un delito de estafa, si se demuestra que se lucraba con esta actividad, ya que algunas vacunas tenían un coste cercano a las 30.000 pesetas, de cuya cantidad un porcentaje importante recaía sobre el usuario.
(SERVIMEDIA)
15 Jul 1997
GJA