EL 60 POR CIENTO DEL NUEVO MAPA TOPOGRAFICO NACIONAL ESTA INFORMATIZADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 60 por ciento del Mapa Topográfico Nacional realizado a escala 1:25:00 está actualment informatizado, según informó hoy el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).
El proceso está previsto que concluya en el plazo de tres años y lo realiza el Instituto Geográfico Nacional dependiente del (MOPT), y supone sustituir con ventajas de calidad y precisión, según este ministerio, a la antigua serie 1:50:000, en la que hasta ahora ha estado soportado el Mapa Topográfico Nacional.
La primera hoja de este mapa data de 1876. A la referida escala 1:50.000 contenía las característica físicas de las 50.000 hectáreas del territorio español en un total de 1.200 hojas. Hasta 1972 no se concluyó su elaboración.
El proyecto del nuevo Mapa Topográfico Nacional comenzó a desarrollarse en 1987 y, según el MOPT, es un proceso complejo que requiere desde la realización de vuelos fotogramétricos hasta la utilización de estaciones de trabajo informatizadas para el tratamiento de la cuantiosa información que contiene el mapa, incluyendo trabajos de campo para identificación de topónimos.
ara acometer el proyecto se han hecho precisas fuertes inversiones, a fin de convertir la captura de datos analógica convencional en digital. El personal del Instituto Geográfico Nacional siguió al respecto varios cursos de capacitación en el manejo de la nueva tecnología.
En el plazo de un año, los técnicos habrán conseguido la cobertura total del territorio en lo referente a la captura de datos, e intensificarán el proceso de edición, hasta conseguir en 1996 que todas las hojas estén publicadas y diponibles en soporte digital.
Junto a toda esa información, el Instituto Goegráfico Nacional dispone de la denominada base de datos cartográficos a escala 1:20.000, es decir, bastante menos detallada, pero que cubre todo el territorio nacional.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 1992
J