EL 60% DE LAS AMAS DE CASA ESPAÑOLAS SON UNAS MODERNAS

-La investigación de una firma de estudios de mercado rompe los clichés sobre este colectivo

MADRID
SERVIMEDIA

El 60% de las amas de casa españolas tienen una mentalidad moderna, por su actitud positiva ante el trabajo fuera de casa y la tecnología, entre otras cosas, según un estudio de la compañía multinacional especializada en informes de mercado ACNielsen, el primero de esta natualeza que se realiza en España.

La consultora ha aprovechado el universo de su muestra tradicional de hogares en España, 6.000 casas que semanalmente proporcionan información detallada de todos los productos y servicios que consumen, para agregar a la encuesta preguntas sobre valores, costumbres, actitudes y comportamientos, es decir, el perfil psicológico de los hogares consultados.

Los resultados, que constituyen una especie de fotografía de las amas de casa españolas en 2002, son sorprendentesy rompen esquemas.

El primer cliché que cae es que el estilo de vida se identifica siempre con la clase social. ACNielsen demuestra que hay hogares de clase alta que tienen dificultades para llegar a fin de mes o que frecuentan los establecimientos descuento como Día.

En segundo lugar, las amas de casa son en su mayoría modernas mentalmente (el 60 por ciento), lo que implica que les parece bien que las mujeres realicen actividades laborales fuera de casa, son más humanistas que religiosas y se adptan fácilmente a la tecnología.

El 40% restante son más tradicionales, por su gusto por la religiosidad, centrarse exclusivamente en las tareas del hogar, la tendencia al aislamiento social y el rechazo a la tecnología.

CINCO MENTALIDADES

ACNielsen distingue cinco mentalidades predominantes entre las mujeres españolas, según predomine la "tradición" (19,5% de las amas de casa); la "autorrealización", que combina idealismo y modernidad (19,2%); la "integración", una mezcla de modernidad y materalismo (23,4%); el "consumismo"(17%); o la "subsistencia", que une valores tradicionales con materialistas (20,9%).

Las ideas progresistas, solidarias y ecologistas aumentan con el poder adquisitivo y las conservadoras, individualistas y consumistas, con la pobreza, según ACNielsen.

Carmen Gómez, la responsable de ACNielsen que presentó hoy en rueda de prensa los resultados del análisis, advirtió de que estos estilos de vida retratan sólo grandes tendencias, pero que en la realidad hay 13 millone de estilos, los que corresponden a los 13 millones de amas de casa que hay en España.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 2002
A