EL 60% DE LOS ACUIFEROS SUBTERRANEOS ESPAÑOLES SERAN DECLARADOS SOBREEXPLOTADOS

MURCIA
SERVIMEDIA

El director general de Obras Hidráulicas, Adrián Baltanás, afirmó hoy en Murcia que más del 60 por ciento de los acuíferos españoles se encuentran en trámite de que se decare su sobreexplotación.

Baltanás, que inauguró en la capital murciana unas jornadas sobre aguas subterráneas que ha reunido a 350 especialistas, dijo que la ordenación pública de las aguas subterráneas, prevista por la Ley de Aguas de 1985, ha evitado el caos en este campo, "aún cuando su desarrollo no ha sido el óptimo, debido a la falta de recursos económicos y personales".

El responsable del Ministerio de Obras Públicas aseguró que, si no hubiera sido por esta ley, "todo el mundo se hubiera aalanzado", en un momento de sequía como éste, y habrían acabado con las aguas subterráneas.

Añadió que la Administración "cerrará la llave para mantener los acuíferos hasta la próxima vez que se necesiten" y advirtió que "hay poco margen para pensar en aprovechar más los acuíferos, actualmente utilizados al 75 por cien".

Por su parte, el presidente del grupo español de la Asociación Internacional de Hidrogeólogos, Emilio Custodio, alertó de que el agua de los acuíferos supone un 20 por ciento de os recursos hidráulicos disponibles en España, lo que, a su juicio, es muy grave, ya que se corre el riesgo de sobreexplotación de los mismos.

"La sobreexplotación afecta a más de 1.000 hectómetros cúbicos anuales de los acuíferos españoles. Las aguas subterráneas están salvando la situación de sequía actual en muchos lugares, como Murcia, donde el 50% del agua de la Cuenca del Segura procede de acuíferos subterráneos", dijo Custodio, quien recordó la conveniencia de que los acuíferos sólo se utilicenpara situaciones de emergencia.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 1995
C