6 AVIONES Y 15 MISIONEROS PARTIRAN HACIA RUANDA LA PROXIMA SEMANA COMO AYUDA DE CHOQUE PARA LOS CAMPOS DE REFUGIADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Quince españoles, de los que diez son mujeres, partirán el próximo día 27 hacia diversos puntos de la frontera ruandesa para participar en la ayuda d choque que desarrollan diversos organismos humanitarios internacionales en los campos de refugiados de Ruanda y en los paises con los que este país tiene fronteras.
Según informaron fuentes de la organización, esta segunda misión humanitaria de Cáritas Española tiene por destino Bujumbura, capital de Burundi, desde donde los misioneros se distribuirán a varios campos de refugiados, en las fronteras de Ruanda con Zaire, Burundi y Tanzania.
El contingente humanitario es un equipo disciplinar formao por personas que ya han trabajado en Ruanda, y varios entre ellos han permanecido allí en misión durante cuatro años, por lo que conocen la lengua y las costumbres de las etnias hutu y tutsi.
Jesús Jáuregui, coordinador de la "Campaña de Ayuda de Cáritas a las Víctimas de Ruanda y Burundi", saldrá hacia el campo de refugiados de Goma el día 26 (un día antes que el resto del grupo), para organizar la distribución de los misioneros hacia sus destinos.
De estas 15 personas, 4 irán a Tanzania; Otro 3, pertenecientes a la compañía "Jesús, José y María", junto con 3 mercedarios tendrán como destino Ngozi, una zona situada en el norte de Burundi; 3 enfermeras carmelitas acudirán a los campos de refugiado de Zaire, y la médica de "Vita et Pax" Carmiña Alvarez será destinada a Mureke, en la zona fronteriza con el sur de Ruanda.
El jefe del grupo, Jesús Jáuregui, partirá el 26 de julio hacia Goma, acompañando a una misión de reconocimiento del Gobierno español, para supervisar sobre el terreno el impcto de la llegada de los refugiados ruandeses.
Asimismo, la red internacional de Cáritas tiene previsto enviar seis aviones (dos de ellos financiados íntegramente por Cáritas Española) con alimentos y pastillas potabilizadoras de agua, que aterrizarán en varias zonas de Ruanda, Goma y Bukavu.
Según fuentes de Cáritas Española, esta organización ha aportado un total 110 millones de pesetas para esta operación humanitaria en el territorio ruandés.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 1994
F