MADRID

6,6 MILLONES DE EUROS PARA EQUIPAMIENTOS SOCIALES Y DEPORTIVOS EN USERA

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid destinará en 2006 un total de 6.609.270 euros al Plan Especial de Actuaciones para el distrito de Usera, que se ejecutará durante el periodo 2005- 2008 y que permitirá aumentar los equipamientos sociales de este distrito del sur de la capital para dar respuesta a sus necesidades particulares.

Los planes de este tipo están concebidos como programas de intervención territorial con el objetivo de avanzar en el reequilibrio social y territorial de la ciudad, y, además del aprobado hoy por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento, cuentan con planes especiales de inversión Latina, Carabanchel, Tetuán, San Blas y Vicálvaro.

El plan de Usera recoge un total de 16 actuaciones, como la construcción de escuelas infantiles y un centro de mayores, entre otras, además de la puesta en marcha de programas específicos en materia de convivencia y educación, el compromiso de cesión de suelos a otras administraciones para la construcción de un Instituto de Educación Secundaria, escuelas infantiles, centros de salud y una comisaría de distrito.

Entre esas 16 actuaciones se encuentran dos escuelas municipales infantiles en los barrios de Moscardó y Poblado dirigido de Orcasitas, un centro de servicios sociales, un centro de mayores y un centro de día en San Fermín, un centro de formación ocupacional y una biblioteca en Orcasur, un centro municipal de salud en Pradolongo, un centro cultural y juvenil en el Barrio de Zofío y dos equipamientos deportivos en Meseta de Orcasitas y San Fermín.

Gallardón explicó que todos estos equipamientos estarán finalizados en 2008. El plan contempla también un programa de intervención medioambiental que incluye, al menos, la remodelación de los parques Olof Palme y Meseta de Orcasitas, de la plaza del Ciego, plaza del Pueblo y de la avenida de Orcasur.

En materia de convivencia y educación se prevé incrementar la dotación actual con un mediador vecinal más e incorporar un dinamizador de parques, un mediador deportivo-cultural, dos agentes tutores y un nuevo educador de absentismo. El Plan también incluye el compromiso de estudiar las posibilidades de colaboración de la red de empleo de las asociaciones de vecinos con el EQUAL Madrid-Sur y de promover un taller de empleo con fondos públicos.

Además, el Plan recoge un conjunto de propuestas que se elevarán a la Administración del Estado para soterrar la M-40 a su paso por el distrito y al órgano Gestor de Infraestructuras Ferroviarias para el enterramiento de las vías del ferrocarril en Usera.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 2005
L