MADRID

6,2 MILLONES PARA PROYECTOS DE INTEGRACIÓN DE INMIGRANTES

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno madrileño aprobó hoy un gasto de 6.200.000 euros para financiar proyectos que desarrollen acciones dirigidas a la atención e integración de la población inmigrante, explicó su portavoz, Ignacio González.

Estos fondos se dirigirán a los proyectos y programas que presenten asociaciones de inmigrantes, fundaciones, organizaciones y entidades sin ánimo de lucro.

Las propuestas deben contemplar "acciones para la integración laboral y social, atención inicial o acogida, sensibilización e interculturalidad, investigaciones, apoyo al retorno voluntario, o atención social a las mujeres, familias y jóvenes inmigrantes".

Se atenderá con especial énfasis a los proyectos dirigidos a la orientación y asesoría laboral de la población inmigrante, como un factor importante en su proceso de integración en la sociedad madrileña.

Del presupuestos disponible, 2.100.000 euros se asignarán para la convocatoria de subvenciones a programas, los cuales deben tener una duración superior a un año e inferior a tres.

González explicó que las ayudas del pasado año sirvieron para financiar 123 proyectos, por un importe de 4.100.000 euros. De ellos, un 38% se dedicaron a iniciativas en integración social y laboral, un 19% a las acciones de sensibilización e interculturalidad, y un 15% a las acciones dirigidas a la atención social a las mujeres inmigrantes, entre otras áreas.

Entre algunas entidades sin ánimo de lucro que recibieronel apoyo del Gobierno regional destaca la Agrupación de Sociedades Laborales de Madrid (Asalma), con el programa "Emprendiendo", una "iniciativa de apoyo para la creación de empresas de inmigrantes, con el fin de fomentar el trabajo asociado".

El año pasado, cerca de 200 personas recibieron información, asesoría y orientación para el desarrollo del plan de negocios y la creación de empresas.

La entidad de los Mercedarios recibió de la Comunidad la financiación precisa para desarrollar el proyecto "Previniendo la exclusión", una iniciativa de acogida y apoyo a jóvenes inmigrantes y refugiados de 18 a 25 años, con el objetivo de proporcionarles habilidades que les permitan la integración social, la incorporación en el ámbito laboral y su autonomía personal.

En 2007, 67 jóvenes fueron atendidos en pisos de acogida y un total de 117 recibieron cursos de formación para el empleo, apoyo psicológico y orientación laboral.

(SERVIMEDIA)
06 Mar 2008
F