Madrid. Comunidad, Ayuntamiento y Fomento mantienen sus diferencias por la 'Operación Chamartín'
- La Comunidad y Fomento acusan al Ayuntamiento de haber “derogado” el plan acordado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La segunda reunión que han mantenido representantes del Ministerio de Fomento, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital para acercar posturas en torno a la 'Operación Chamartín' ha acabado con sensación de “frustración” y sin que las distintas administraciones hayan logrado acercar posturas, según pusieron de manifiesto sus máximas responsables.
“En la reunión de hoy nos hemos ido pensando que no había acuerdo”, declaró la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, cuando finalizó encuentro con la ministra de Fomento, Ana Pastor, y la presidenta regional, Cristina Cifuentes, que reconoció que se iba “con una sensación de frustración” y acusó al Consistorio de carecer de un proyecto.
Por su parte, Pastor lamentó que el Ayuntamiento de Madrid derogara el proyecto 'Distrito Castellana Norte', lo que supone, a su juicio, renunciar a la creación de 120.000 empleos.
Tanto Pastor como Cifuentes coincidieron en que lo que ha presentado hoy Manuela Carmena “no es un proyecto” para el norte de la ciudad sino un “documento de bases”, si bien la presidenta regional dijo haber comenzado las negociaciones con predisposición “a ceder” y “a buscar esos puntos de encuentro” que, al final, no han llegado.
Preguntadas por la posibilidad de una nueva reunión, Manuela Carmena indicó que a corto plazo no lo prevé, aunque señaló que puede haber acuerdo “más adelante”, al tiempo que recordó que el Gobierno central está “en funciones”.
EMPEZAR CON EL PROYECTO SIN PROYECTO
Carmena también se mostró favorable a llevar a cabo determinadas operaciones aunque no se haya llegado todavía a un acuerdo y propuso comenzar ya “con la reforma de la estación” de Chamartín.
Para Cifuentes, el no haber alcanzado un acuerdo no responde a motivos ideológicos, sino a que el Ayuntamiento de Madrid aprobó en el pleno no seguir adelante con la propuesta del BBVA y el Grupo San José, que apoyan tanto el Ministerio de Fomento, propietario de los terrenos, como la Comunidad de Madrid, que tiene que dar su aprobación al proyecto en última instancia.
Por último, Pastor señaló que es “más fácil” mejorar un plan que “ya estaba” que empezar uno “de cero” y se dirigió a Carmena para indicarle que “ha derogado lo que era bueno para todos los madrileños”. Sin embargo, Carmena sostuvo que la propuesta presentada por el ayuntamiento “puede ser de consenso” y recordó que cuenta con el apoyo de la mayoría del Pleno.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 2016
GIC/gja