Madrid. Samur-PC y Summa reciben el Premio Madrid a la Iniciativa Sanitaria

MADRID
SERVIMEDIA

Los servicios de urgencias del Samur-Protección Civil y Summa recibieron este lunes el Premio Iniciativa Sanitaria de manos del delegado del área de Salud, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Javier Barbero, en reconocimiento al trabajo de coordinación que realizan.

Barbero destacó que ambas entidades pueden ponerse de acuerdo para priorizar en la salud de la ciudadanía pese a depender de dos administraciones diferentes con gobiernos de distinto signo político.

“En aras de la corresponsabilidad institucional, el Samur seguirá desarrollando su labor en su ámbito competencial ante emergencias sanitarias, manteniendo siempre la capacidad de trabajar en excepciones priorizando el riesgo vital del paciente, siempre en coordinación con el resto de servicios. Es esencial que ante la demanda de pacientes cuyo pronóstico dependa del tiempo de respuesta se active el servicio que tenga la unidad asistencial más cercana”, agregó.

Ambas administraciones llevan tiempo perfilando los procedimientos asistenciales de las patologías tiempo-dependientes, es decir, aquellas en las que la inmediatez de la respuesta juega un papel determinante en el pronóstico de mortalidad del paciente, como paradas cardiorrespiratorias, ictus o politraumatismos.

25 AÑOS

Un galardón llega a pocos días del 25 aniversario del Samur-PC, el próximo mes de julio. En 2015 atendió 109.570 emergencias extrahospitalarias, y los ciudadanos valoraron el servicio con una nota de 9,02 puntos sobre 10, lo que revela el alto grado de satisfacción.

La aplicación de procedimientos asistenciales y de gestión pioneros, de controles de calidad, de sistemas basados en objetivos o de técnicas sanitarias innovadoras, así como los procedimientos de actuación conjunta con algunos hospitales de Madrid para el tratamiento de patologías tiempo-dependientes, han permitido que cada vez más personas vivan con órganos trasplantados, que se haya reducido significativamente la mortalidad por patologías traumáticas y que la supervivencia de pacientes críticos a la semana del ingreso haya aumentado hasta un 85,97%.

(SERVIMEDIA)
07 Jun 2016
PBR/caa