La FAPE pide a Inspección de Trabajo que controle las condiciones laborales de los becarios en los medios

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha dirigido un escrito al director general de la Inspección de Trabajo, José Ignacio Sacristán, en el que insta a este organismo a mantener el control sobre la tarea que realizarán los becarios en los medios de comunicación durante las habituales prácticas veraniegas que están a punto de comenzar.

La federación muestra en un comunicado su "preocupación" por las condiciones laborales a las que se enfrentan los jóvenes estudiantes en este periodo de formación práctica, ya que, "en muchos casos, reciben una prestación económica ínfima por su trabajo y en ocasiones asumen responsabilidades fuera de su competencia y desarrollan jornadas innecesariamente prolongadas".

La entidad que preside Elsa González se queja de que la situación de los becarios "se ha vuelto aún más preocupante con motivo de una crisis que golpea con especial dureza al sector periodístico".

Los expedientes de regulación de empleo, añade, han "expulsado" de las redacciones a los más veteranos "y, en su lugar, se ha puesto al frente de muchas secciones de los medios de comunicación a estudiantes en prácticas que carecen de la profesionalidad necesaria para ejercer este trabajo y que no cuentan con el referente de los periodistas más experimentados para aprender a dominarlo".

Para la FAPE, estas circunstancias conllevan una pérdida de calidad informativa que, a su vez, repercute de forma negativa en cualquier sociedad democrática.

Por todo ello, la FAPE solicita a José Ignacio Sacristán que mantenga el control del trabajo de los becarios de medios de comunicación en el Plan Integrado de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

(SERVIMEDIA)
07 Jun 2016
JRN/caa