Un estudio de Educo señala que 1 de cada 2 niños en España teme sufrir violencia en la escuela
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un estudio de Educo señala que la mitad de los niños en España teme sufrir violencia en la escuela. En primera posición, los niños situarían la calle como el espacio done hay más riesgo de sufrir violencia y en tercera colocan a Internet.
Así se desprende del informe ‘Érase una voz… Lo que opinan niñas y niños sobre la violencia’ publicado este lunes por la ONG Educo, dentro del proyecto europeo 'Pequeñas Voces Grandes Sueños'.
Realizado a partir de una encuesta a 500 niños en España, el estudio revela que más del 60% de los entrevistados creen que corren un mayor riesgo de sufrir violencia o malos tratos "si van solos por la calle o de camino a algún sitio".
En cambio, el 30% indican que los eventos y actividades al aire libre son los espacios de mayor peligro. Alrededor del 50% piensa que Internet representa otro espacio inseguro, una percepción mucho más extendida entre las niñas.
A medida que crecen, ellos y ellas se sienten algo más seguros al andar solos por la calle y al navegar en la red, mientras que aumenta el riesgo percibido en el entorno escolar. Con todo, el lugar más seguro para los encuestados es su hogar, donde el 13,7% ve algún riesgo de violencia.
Preguntados sobre las causas del maltrato, un 65 % opinan que la violencia es consecuencia de la crueldad o maldad de algunos adultos, mientras que un 34% creen que los maltratadores también fueron víctimas de niños y que por eso reproducen la violencia.
Un 33% se toma los malos tratos como “un castigo por algo que han hecho”, un 18,1% piensan que son resultado de la poca consideración que algunos adultos sienten hacia los niños y un 13% opinan que “la pobreza y la necesidad de dinero generan situaciones de violencia”.
El informe también señala que un porcentaje muy elevado de encuestados de ambos sexos (20,3%) contestaron que no sabrían qué hacer ante una situación de violencia. El 21,3% de los encuestados optaría por soluciones orientadas a la sensibilización y solo un 9% declara que intentaría proteger a la víctima del otro sexo.
Educo indica que estos datos “nos obligan a reflexionar sobre la confianza de los niños y su capacidad para enfrentarse a la violencia de forma proactiva”.
(SERVIMEDIA)
06 Jun 2016
AGQ/gja