Los hoteleros españoles niegan que la economía colaborativa tenga potencial para crear empleo

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) considera que la Comisión Europea se equivoca cuando apunta que la economía colaborativa tiene un gran potencial en la creación de empleo, ya que la patronal hotelera sostiene que “ha quedado demostrado que el efecto es justamente el contrario y estas actividades conducen a la desaparición del empleo estable y con condiciones laborales regladas”.

Así se expresa Cehat en un comunicado en el que analiza la comunicación en la que la Comisión Europea establece las directrices sobre cómo aplicar la legislación europea a lo que se conoce como economía colaborativa.

En general, con este documento la patronal ve reflejadas sus demandas de una regulación eficiente, ya que en ningún momento se ha pretendido prohibir estos modelos de negocio sino la exigencia de igualdad de condiciones para la oferta reglada y los nuevos actores económicos.

Sin embargo, los hoteleros españoles echan en falta que haya normas que claramente indiquen la responsabilidad de las plataformas como Airbnb, ya que al final son las que facilitan el intercambio de bienes y servicios, y considera que sigue existiendo la necesidad de clarificar e identificar las actividades comerciales.

También defiende que la Comisión Europea debe enfocarse más en darles a todos los participantes en el mercado un sistema de reglas homogéneo y no a aplicar estándares distintos para la protección del consumidor.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 2016
JBM/caa