Navarra pone en marcha un Plan de Control del Gasto Público

MADRID/PAMPLONA
SERVIMEDIA

El Gobierno de Navarra ha aprobado un Plan de Control del Gasto Público durante el año 2010 para garantizar los servicios asistenciales, especialmente los sanitarios, y las medidas de impulso de la economía, sin desequilibrar las cuentas públicas, según informó el Ejecutivo regional.

El plan se enmarca en el Acuerdo Presupuestario para el año 2010 suscrito entre el Gobierno de Navarra y el Partido Socialista de Navarra (PSN), y en el principio de acuerdo alcanzado en la reunión de seguimiento del Acuerdo Presupuestario Gobierno de Navarra–PSN celebrada el pasado 15 de marzo, cuyo desarrollo se materializará en los próximos días.

Ambas partes han coincidido en la necesidad de llevar a cabo una estricta gestión del gasto público, lo que conlleva el objetivo compartido de no rebasar con los gastos de 2010 los ingresos presupuestarios que se registren en este ejercicio.

Para la puesta en marcha del Plan de Control de Gasto Público, el vicepresidente segundo y consejero de Economía y Hacienda, Álvaro Miranda Simavilla, ha aprobado una orden foral en la que se fija como objetivo general de ejecución el 97,7% del Presupuesto de Navarra, quedando el 2,3% restante de margen para poder hacer frente a gastos que surjan durante este año 2010.

El Plan de Control del Gasto Público para 2010 pretende de esta manera conseguir el equilibrio entre los ingresos que se registren este año por la vía de impuestos junto con la emisión de deuda pública, y los gastos que se vayan a realizar.

Dentro de este objetivo general del 97,7%, el porcentaje de ejecución es diferente para cada departamento y varía del 94,7% marcado para el Departamento de Relaciones Institucionales y Portavoz y el 99,5% que se fija para el Departamento de Educación.

Los distintos departamentos del Gobierno de Navarra serán los encargados de gestionar el límite de ejecución de sus presupuestos.

Este Plan de Control de Gasto será compatible con las decisiones que se puedan adoptar más adelante en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera y con el contenido del acuerdo presupuestario con el PSN en toda su extensión, cuyo total cumplimiento, según el Ejecutivo navarro, se pretende garantizar con esta actuación.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 2010
MAG/caa