Descubierto un fraude de 50 millones de euros en el IVA por bonos de emisión de gases

MADRID
SERVIMEDIA

La Guardia Civil, en colaboración con la Agencia Tributaria, ha descubierto en la denominada operación "Blue Sky" una trama que había defraudado 50 millones de euros en el pago de IVA por bonos de emisión de los gases que causan el efecto invernadero.

Según informó hoy la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil, en la operación han sido detenidas nueve personas e imputadas otras dos, como presuntas autoras de delitos contra la Hacienda Pública.

A través de complejas tramas empresariales se eludía la liquidación del IVA que genera el comercio de este tipo de bonos. Europol estima que el fraude podría alcanzar en Europa la cifra de varios miles de millones de euros.

La operación se inició a raíz de un informe emitido por Europol, que ya había desarrollado investigaciones similares en países como Francia y el Reino Unido, en el que se reflejaban determinadas irregularidades en el comercio de este tipo de bonos de emisión en nuestro país.

BONOS DE EMISIÓN

En España este comercio se inicia cuando la administración adjudica a las empresas generadoras de estos gases determinadas cuotas de emisión en forma de "bonos de emisión".

Algunas empresas adjudicatarias generan excedentes de los bonos asignados, bien porque su actividad se ha reducido o bien porque han aplicado mejoras tecnológicas que consiguen disminuir la emisión de estos gases.

Seguidamente, dichos bonos excedentes se ponen a la venta a través de complejas estructuras empresariales radicadas en diferentes países.

El mercado de estas cuotas está sujeto a IVA, por lo que, una vez transferidos los bonos a empresas deficitarias que los precisan, los autores del fraude situaban un testaferro encargado de liquidar el IVA.

Esta figura, generalmente ilocalizable, no liquidaba el impuesto y desaparecía, quedando el resto de la trama libre de cualquier responsabilidad.

Entre las empresas que participaban en este entramado se encuentran los dos mayores "brokers" españoles dedicados a la intermediación de este tipo de productos.

En el dispositivo policial han participado más de 50 agentes de la Guardia Civil con la colaboración de personal perteneciente a la Agencia Tributaria. Debido a la dimensión internacional de las estructuras empresariales implicadas, en la última fase de la operación han participado agentes especializados del grupo de trabajo denominado Mistral de Europol, del que la Guardia Civil forma parte.

En esta operación han sido detenidas nueve personas e imputadas otras dos y se han realizado 14 registros en empresas y domicilios de diferentes localidades: en Madrid, seis detenidos, un imputado y seis registros; en Barcelona, una persona imputada y un registro; en Marbella (Málaga), dos detenidos y cinco registros, y en Valladolid, un detenido y dos registros.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 2010
CCB/caa