Cruz Roja pide ayuda a unas 3.400 familias de pastores mongoles que perdieron sus rebaños por el extremo frío invernal

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) hizo hoy un llamamiento de emergencia por valor de un millón de francos suizos (unos 744.000 euros) para ayudar a unas 3.400 familias de pastores (13.600 personas) de Mongolia, la mayoría de las cuales han perdido todo su ganado por las extremas temperaturas y las fuertes nevadas del invierno.

El número de reses que murieron desde el pasado mes de diciembre en Mongolia se ha duplicado en las últimas semanas, hasta totalizar unos 4,5 millones, lo que supone casi un 10% de la cabaña del país.

La FICR afirmó que las duras condiciones climáticas vienen afectando a 19 de las 21 provincias de Mongolia desde el pasado mes de diciembre y que aún se desconocen las consecuencias del desastre porque, debido al frío y la falta de alimentos, también mueren muchos animales recién nacidos.

De esta forma, peligra cada vez más el estilo de vida y la supervivencia de los pastores nómadas de Mongolia, por lo cual la Cruz Roja Mongola, apoyada por la FICR, ha distribuido ya alimentos, mantas y ropa de abrigo a unas 1.200 familias afectadas.

"Las necesidades aumentan en forma sostenida a medida que más y más pastores afrontan la realidad de que muchos de sus animales están muriendo. Cada vez hay más personas afectadas y con carencias", señaló Ravdan Samdandobji, Secretario General de la Cruz Roja Mongola.

Con los fondos del llamamiento de la FICR se costearán los alimentos de emergencia y otros suministros de socorro que se distribuirán a las familias, a las que también se les prestará asistencia para recuperar y diversificar sus medios de subsistencia, apoyo psicosocial para superar la depresión y el estrés, así como educación para la salud sobre el tratamiento apropiado por la congelación.

"Se trata de un problema crónico que tiene un impacto social a largo plazo. No solo atendemos la emergencia inmediata, ya que también tratamos de potenciar la capacidad de supervivencia de esta gente en el futuro. Cuando pierden sus animales, pierden sus medios de subsistencia y pueden hundirse rápidamente en la pobreza sin apoyo alguno", afirmó Daniel Bolaños, de la Unidad de Gestión de Desastres en Asia y el Pacífico de la FICR.

A fin de abordar algunos de esos problemas, la Cruz Roja trabajará con pastores que perdieron la mayor parte de sus rebaños para ayudarles a explorar medios de subsistencia alternativos.

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ya alertó de esta situación el pasado mes de febrero, cuando hizo un llamamiento de unos 4,3 millones de euros para que los pastores puedan subsistir hasta la primavera.

Además, señaló que el invierno podría acarrear consecuencias negativas para un tercio de la población de Mongolia, que lleva una vida nómada y depende por completo de la ganadería para sobrevivir, ya que sus vacas, ovejas, cabras, caballos y camellos son los principales activos.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 2010
MGR/lmb