La Conferencia Episcopal se compromete a ser más transparente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Conferencia Episcopal Española (CEE) y Transparencia Internacional España firmaron este martes un acuerdo de colaboración con el que el Episcopado busca una mayor transparencia en su funcionamiento interno.
Con esta iniciativa, la CEE se compromete a dotarse de una política de funcionamiento más transparente, acorde con los estándares que rigen en esta materia, y a establecer medidas de transparencia y de apertura de datos que faciliten la rendición pública de cuentas.
Según la Conferencia Episcopal, algunas de esas medidas ya están implementadas, como dar a conocer los resultados de las campañas del IRPF, ofrecer la información económica sobre el destino de los fondos recaudados a través de la declaración de la Renta o elaborar la memoria de actividades de la Iglesia en España, someterla a una revisión externa acreditada y difundirla ante la sociedad.
El acuerdo, que ha sido firmado por el secretario general de la CEE, José María Gil Tamayo, y el presidente de Transparencia Internacional España, Jesús Lizcano Álvarez, en la sede de la Conferencia Episcopal, también recoge que impulsará un portal de transparencia y la fomentará en las 70 diócesis y más de 23.000 parroquias españolas.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2016
AHP/caa