Madrid. El 63% de las empresas de la región son familiares

MADRID
SERVIMEDIA

El 63% de las empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid son de carácter familiar, según concluye un estudio presentado este lunes por la patronal madrileña CEIM, la Cámara de Comercio e Industria de la región y el Gobierno autonómico.

El estudio analiza la compleja realidad de las empresas familiares, sus características relevantes y los retos, oportunidades y condicionantes de cara al futuro que permitan desarrollar con éxito las potencialidades y ventajas competitivas de este colectivo. El presidente de la Comisión de Empresa Familiar de CEIM, Jesús Macarrón, fue el encargado de dar a conocer los datos más relevantes del informe, donde se pone de relieve que el impacto de la empresa familiar en Madrid es de un 63%. Las preocupaciones propias de las empresas familiares varían en función de la generación en la que se encuentren, existiendo en todas ellas un denominador común, el deseo de perdurabilidad. En relación a la competitividad de estas entidades, el informe considera que las empresas familiares madrileñas deben alcanzar una mayor dimensión de sus organizaciones, explorar nuevas áreas de actividad, expandirse geográficamente, acometer un proceso de profesionalización de la gestión y apostar por la cultura de la innovación y las nuevas tecnologías. Sobre el relevo generacional, una de las conclusiones del estudio es que en la Comunidad de Madrid tan sólo una de cada cinco empresas logra perdurar en la tercera generación. El presidente de la Cámara de Comercio, Salvador Santos Campano, apuntó que "la mayoría de las empresas familiares recurre a la autofinanciación y al endeudamiento externo para financiar su funcionamiento y crecimiento, por lo que mejorar su estructura financiera es una necesidad". Para CEIM, las empresas familiares tienen un importantísimo papel que desempeñar en la salida de la crisis porque su cercanía con la economía real y sus valores inspiradores de sacrificio, esfuerzo y lealtad son una garantía de su desarrollo y del progreso económico y social de todos los madrileños. Finalmente, el consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, destacó que el Ejecutivo de Esperanza Aguirre ha impulsado un marco legal y un entorno productivo y social que favorecen el desarrollo de la empresa familiar y el ejercicio libre de su actividad.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 2010
JCV/lmb