Madrid. Granados afirma que la cuarta parte de los incendios en 2009 se debieron a actos vandálicos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero madrileño de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, afirmó hoy que la cuarta parte de los 8.098 incendios que se produjeron en la Comunidad de Madrid en el pasado año 2009 (un 24,95%) se debieron a actos vandálicos.
Granados señaló en rueda de prensa que la mayoría de este tipo de incendios se produce por prender fuego a contenedores y papeleras y por acumulación de cartones o papeles, además de atentados contra el mobiliario urbano.
Asimismo, añadió que el año pasado hubo un descenso significativo en el número de intervenciones aunque se intensificaron las labores de prevención de accidentes.
Granados añadió que los meses de junio y julio fueron los más intensos por número de intervenciones de los bomberos y los días de la semana que registraron más accidentes fueron los sábados y domingos.
Esto se produce porque, a su juicio, tienen lugar más accidentes domésticos porque la gente pasa más tiempo en su casa y porque se acude a los lugares de diversión y la horquilla horaria con mayor concentración de intervenciones es entre las seis de la tarde y las nueve de la noche.
Además, se produjeron 147 intervenciones que estaban fuera de las competencias de los bomberos de la Comunidad de Madrid (en Madrid capital, que tiene su propio parque de bomberos, y en las provincias de Ávila, Guadalajara, Cuenca y Segovia).
Según Granados, el 82% de los incendios se atajaron antes de que llegaran a afectar a una hectárea.
El consejero respondió a preguntas de los periodistas que hay que seguir intensificando la concienciación, prevención y educación frente a los actos vandálicos e incidir en la vigilancia durante los fines de semana por parte de las policías locales.
Finalmente, comentó que los incendios se deben más a negligencias que a acciones de pirómanos.
(SERVIMEDIA)
29 Mar 2010
MAG/lmb