Catalá destaca que el “magnífico trabajo coordinado” de jueces, fiscales y letrados permitirá clasificar a tiempo las causas penales

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, aseguró hoy que el “magnífico trabajo coordinado” de jueces, fiscales y letrados permitirá clasificar las causas penales pendientes en simples o complejas antes del 6 de junio, que es el plazo que establecía la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) que entró en vigor en diciembre pasado.

Catalá hizo esta consideración en Madrid, antes de inaugurar una jornada sobre refugiados que se celebra este jueves en la sede del Consejo General de la Abogacía Española.

Antes de este acto, el ministro fue preguntado por el hecho de que la fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, dijera este miércoles que, a pesar de las dudas expresadas hace una semana por el Consejo Fiscal, sí que se podrá cumplir el plazo del 6 de junio para calificar las causas penales pendientes.

“GRAN DEDICACIÓN”

A este respecto, el titular de Justicia señaló que lo que reflejan estas manifestaciones de Madrigal es que todas las causas pendientes van a ser objeto de calificación y que el plazo fijado por la nueva Lecrim “se va a cumplir, con mucho esfuerzo, con mucho trabajo con una gran dedicación de los letrados, de los fiscales y de los jueces y magistrados”.

El ministro subrayó que el “balance final” que puede hacerse de este proceso es que gracias al “magnífico trabajo de todos”, el “compromiso y la obligación legal se va a cumplir”, en referencia al plazo del 6 de junio.

Añadió que el “trabajo coordinado” con Fiscalía, CGPJ y funcionarios ha permitido poner en marcha la nueva Lecrim y con ello hacer el “servicio al ciudadano” de agilizar la Justicia penal en España.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2016
NBC/gfm