El PP atribuye la actuación del juez De la Mata a que está "afectado" por las críticas que recibió como alto cargo de Zapatero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, atribuyó hoy que el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata les haya exigido una fianza de 1,2 millones, por la supuesta la ‘caja B’ del partido, a que este magistrado puede no haber encajado las críticas que los populares le hicieron cuando era alto cargo del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
“A lo mejor, este señor puede ser que esté un poco afectado por las críticas que le ha hecho el PP y puede que esto le haya anulado el juicio”, aseguró Hernando en una entrevista en Catalunya Radio recogida por Servimedia.
El portavoz popular explicó que se refería al hecho de que su partido criticara a De la Mata cuando era director general de Justicia con Zapatero y que le reprochara entonces que el Ejecutivo socialista no tomara suficientes medidas contra la corrupción.
Añadió que a De la Mata “nosotros le quitamos de director general” de Justicia, en referencia a que el ahora juez de la Audiencia Nacional abandonara su puesto en Justicia cuando el PP ganó las elecciones en 2011.
Por este motivo, Hernando sostuvo que a lo mejor este juez está “afectado” por estas críticas, por lo que “hubiera sido más deseable que se hubiera inhibido” en el caso de la supuesta ‘caja B’ de los populares.
“DEBÍA INHIBIRSE”
El portavoz del partido que lidera Mariano Rajoy apuntó que esto puede estar detrás de que el instructor del caso de la ‘caja B’ haya tomado una decisión “no muy justa” al exigir al PP la fianza de 1,2 millones por la supuesta ‘caja B’. Según Hernando, este dinero debía habérselo reclamado al extesorero Luis Bárcenas y a otros implicados en la causa.
Al mismo tiempo, el dirigente popular se quejó de que de que en España, “desgraciadamente”, hay “demasiadas puertas giratorias no sólo entre la política y la economía, sino también entre los juzgados y los escaños”, en referencia a casos de magistrados como De la Mata, que vuelven a los juzgados tras pasar por la política.
Respecto a la fianza de la ‘caja B’, el portavoz del PP dijo que su partido afrontará “todas las responsabilidades que se nos imputen”, al tiempo que destacó que con el Gobierno de Rajoy no se ha tapado la corrupción y que durante la pasada legislatura se impulsaron 70 reformas para combatir este problema.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2016
NBC/caa