26-J. Sáenz de Santamaría ve un "riesgo muy real" de que Podemos sea segunda fuerza y recuerda sus negociaciones con PSOE y Ciudadanos

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta y portavoz del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, advirtió este martes de que en las elecciones generales del 26 de junio existe un "riesgo muy real" de que la coalición conformada por Podemos e Izquierda Unida sea la segunda fuerza en las urnas y pidió a los españoles que "lo valoren" antes de ir a votar a la vista del "modelo radical" que propone para el conjunto del país.

Sáenz de Santamaría hizo estas declaraciones en una entrevista en la Cope en la que subrayó que "lo que España necesita son gobiernos moderados" que garanticen una estabilidad política y preserven que la economía siga creciendo a un ritmo cercano al 3% y que la creación de empleo continúe de manera similar a 2014 y 2015, con medio millón de parados menos cada año.

A su juicio, el comportamiento que está teniendo el socialista Pedro Sánchez "está llevando a su partido a la disyuntiva de que sea segunda o tercera fuerza" en las elecciones generales de junio, al haberse negado a conformar un gobierno de gran coalición con PP y Ciudadanos como el que Mariano Rajoy propuso desde el pasado 20 de diciembre.

La vicepresidenta del Gobierno en funciones apuntó que, con la unión electoral de Podemos e Izquierda Unida, hay que "contar a los españoles la realidad" que puede darse en las urnas el próximo 26-J y que, en su opinión, pasa por que "Podemos e IU sean la segunda fuerza y sea una alternativa real" al Ejecutivo actual de Mariano Rajoy.

"Ese riesgo es muy real y cada vez se va viendo que son dos posibilidades de gobierno. Se trata de contraponer un modelo que ha provocado un cambio de economía y un modelo radical de un partido que se ha sentado con PSOE y Ciudadanos", recordó sobre las negociaciones del pasado mes de abril.

Sáenz de Santamaría recalcó que el PP no se ha sentado a negociar con Podemos ni lo piensa hacer porque "somos como el agua y el aceite" y pidió a los españoles que "lo valoren" antes de ir a votar el próximo 26 de junio en la repetición de las elecciones generales, dado que con el resultado de diciembre fue imposible conformar un nuevo gobierno.

Con vistas a las alianzas posteriores al 26-J, la vicepresidenta en funciones aseveró que el PP tratará de aliarse por un lado con quien le permita la "aritmética parlamentaria" pero al mismo tiempo con quien pueda ponerse de acuerdo "en cuestiones básicas como el modelo territorial, la lucha contra el terrorismo y un conjunto de reformas" que permitan que la economía siga creciendo. "Hay que poner por delante la capacidad de entenderse y el programa", resaltó.

Por último, criticó que el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, quiera vetar a Mariano Rajoy como próximo presidente del Gobierno y le aconsejó "con toda humildad" que respete las decisiones del resto de los partidos porque el actual jefe del Ejecutivo tiene "un plus de experiencia y ha evitado el rescate de España" en la última legislatura.

(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2016
PAI/mst