Bruselas aplaza a julio la decisión de multar o no a España por incumplir el déficit
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea anunció este miércoles que ha decidido aplazar para el próximo mes de julio la decisión sobre si finalmente multa o no a España por el incumplimiento del déficit.
Según la Comisión Europea, esta misma decisión se aplica también a Portugal, que igualmente ha incumplido sus metas fiscales acordadas.Así, subrayan que, tanto en el caso de España como en el de Portugal se recomienda una "corrección duradera" del déficit para 2016 y 2017.
Según Bruselas, estos países deberán adoptar las medidas estructurales "que sean necesarias" utilizando todas las ganancias potenciales para reducir el déficit y la deuda".
De este modo, de acuerdo con el deber de la Comisión Europea de vigilar la implementación del procedimiento de déficit excesivo, según el artículo 126 del Tratado de la UE, "volverá a analizar la situación de estos dos estados miembros a principios de julio".
De esta manera, España evita que esta decisión, que conlleva una multa económica, pueda afectar al normal desarrollo de la elecciones generales que tendrán lugar el próximo 26 de junio.
El Gobierno en funciones prevé un déficit del 3,6% este año y del 2,9% en 2017, lo que supondría a España salir de la vigilancia especial de Bruselas por estar sometido al Procedimiento de Déficit Excesivo (PDE).
"ESFUERZO"
La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, apeló este viernes al “esfuerzo” y la “seriedad” de España en la reducción del déficit público, para evitar la posible multa de la Comisión Europea por incumplir el objetivo del ejercicio 2015 .
La pasada semana, la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, consideró, antes de conocer esta decisión, que “hay que poner en valor” el proceso de consolidación fiscal de España puesto que la economía crece y se está creando empleo.
La vicepresidenta dijo que la estrategia de España para reducir el déficit público está en el Programa de Estabilidad remitido a Bruselas a finales del mes pasado y que, con el mismo, "se avanza en esa línea" de equilibrar las cuentas públicas.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2016
GFM/gja