La Cámara de Comercio de España asegura que la economía española recupera niveles previos a la crisis
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comportamiento innovador de las empresas españolas ha mejorado en los dos últimos años y recupera el nivel previo a la crisis, según informó este miércoles la Cámara de Comercio de España en la presentación del ‘Índice de Comportamiento Innovador 2015’.
Según explicó en rueda de prensa el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, esta mejora está protagonizada por las empresas, en especial las pymes, que se han convertido en "el motor innovador de la economía española”.
Sobre el informe presentado hoy relacionado con la innovación, Bonet recalcó que las empresas han sido “el principal motor innovador de la economía en los últimos tres años, con índice de comportamiento positivo”, y previó una alza en los próximos meses.
El responsable de la Cámara de Comercio achacó la mejora del índice en los últimos años a dos factores: un aumento de la eficiencia de la innovación tecnológica, siendo las empresas con menos recursos las que consiguen mejores resultados; y la gran relevancia que adquiere la innovación no tecnológica (organizativa y de comercialización), que requiere menos inversión y menos recursos humanos.
En concreto, destacó que el peso de las empresas que llevaron a cabo procesos de innovación no tecnológica se incrementó un 15% en 2014, mientras que el peso de las compañías que llevaron a cabo innovación tecnológica apenas creció durante el mismo tiempo.
Las comunidades autónomas más innovadoras fueron País Vasco, Navarra, Madrid y Cataluña, “caracterizadas por un importante peso de la industria y los servicios avanzados en sus economías”, explicó Bonet.
El Índice de Comportamiento Innovador forma parte del Observatorio de Competitividad Empresarial que la Cámara de España va a elaborar trimestralmente para analizar factores clave que inciden en la competitividad de las empresas españolas.
El presidente de la Cámara anunció que estos informes tratarán cuatro temas: innovación, formación, sociedad de la información y dinámicas empresariales.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2016
DSB/caa