593 MUJERES MALTRATADAS SE HAN ACOGIDO A LA RENTA ACTIVA DE INSERCION EN SOLO TRES MESES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 593 mujeres maltratadas se han acogido desde el pasado 23 de abril a la Renta Activa de Inserción, fecha desde l que pueden apuntarse a este programa, que ofrece un salario de algo más de 300 euros al mes durante 10 meses, conjuntamente con cursos de formación e itinerarios profesionales.
Así lo reconoció hoy en rueda de prensa el secretario general de Empleo, Juan Chozas, quien dijo que se trata de uno de los "logros" de la reforma del desempleo aprobada por el Gobierno la pasada primavera.
La Renta Activa de Inserción es un programa de ayuda al empleo para los parados más desfavorecidos, entre los que elGobierno incluyó desde abril a las mujeres maltratadas, los mayores de 45 años y las personas con alguna discapacidad. De hecho, más de 3.500 personas se han apuntado a este programa desde que fue ampliado.
La ampliación de la Renta Activa de Inserción supuso una dotación económica adicional de 123,4 millones de euros y enlaza con los esfuerzos del ministerio de dirige Eduardo Zaplana de lograr la integración sociolaboral de las mujeres que han sido víctimas de malos tratos por parte de su entorno famliar.
Por otra parte, Chozas destacó que la reforma de las prestaciones por desempleo que entró en vigor en abril se está aplicando en todas las oficinas del Inem "con total normalidad" y no se están registrando problemas ni se está frenando el número de parados con derecho a cobrar la prestación, como denuncian los sindicatos y la oposición. "No ha habido grandes variaciones en los colectivos que cobran paro", concluyó el secretario general de Empleo.
(SERVIMEDIA)
02 Ago 2002
C