ETA. La Abogacía del Estado estudia cómo denunciar a los que dijeron que se torturó a Jon Anza

MADRID
SERVIMEDIA

La Abogacía del Estado estudia cómo llevar a los tribunales a las personas o colectivos que en los pasados meses han declarado públicamente que las Fuerzas de Seguridad del Estado han tenido algo que ver con la desaparición y muerte del etarra Jon Anza, cuyo cadáver fue identifcado hace dos semanas en la morgue de Toulousse (Francia).

Fuentes del Ministerio de Justicia, del que depende la Abogacía del Estado, explicaron a Servimedia que los letrados se encuentran recopilando información para llevar a término el anuncio que realizó el pasado 16 de marzo el titular de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.

El ministro anunció entonces que había dado instrucciones para que se estudiase la posibilidad de actuar legalmente contra quienes "han injuriado y calumniado sin ningún tipo de prueba" al Gobierno y a las Fuerzas de Seguridad, acusándolas de "barbaridades" como que "se torturó y enterró" al etarra Jon Anza, siguiendo así "las mentiras de ETA".

Desde que Rubalcaba hizo este anuncio, la Abogacía del Estado está reuniendo información de los medios informativos, para determinar si hay base legal y contra quienes pueden tomarse medidas.

A este respecto, personas como Jon Enparantza, abogado de la familia de Anza, ha llegado a manifestar que a este terrorista "le secuestraron, torturaron y mataron".

A su vez, páginas web como "Nafargune.info" han publicado artículos con el titulado "Asesinato de Jon Anza", que contenía afirmaciones como que "España diseña y planifica el asesinato de Estado y Francia lo encubre".

(SERVIMEDIA)
28 Mar 2010
NBC/caa