Tráfico. El Gobierno "devalúa" la formación de conductores, según las autoescuelas
- El Consejo de Ministros aprueba que las autoescuelas puedan dedicarse a otras actividades no docentes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación Nacional de Autoescuelas de España (CNAE), José Miguel Báez, afirmó hoy que el Gobierno "devalúa" la formación en seguridad vial con la inclusión de varias novedades del Reglamento de las Escuelas Particulares de Conductores.
El Consejo de Ministros aprobó hoy que las autoescuelas tengan una única autorización de apertura, en lugar de la de apertura y funcionamiento de la actualidad, y esto será válido en toda España y habilitará al dueño para abrir sucursales en otras provincias.
Además, el Gobierno elimina la prohibición que impedía a los vehículos de las escuelas dedicarse a ninguna otra actividad lucrativa y permite a las autoescuelas dedicarse a otras actividades, no sólo docentes.
Otra novedad del nuevo reglamento de autoescuelas es la reducción de los elementos personales y materiales, al exigirse un único profesor en lugar de los dos actuales y un vehículo por cada clase de permiso en vez de los dos vehículos que se exigen para el permiso de la clase B.
"CHAPUZA"
En declaraciones a Servimedia, Báez dio su beneplácito a la única autorización de apertura y a la validez para toda España y la consecuente apertura de sucursales en otras provincias.
Sin embargo, tildó de "chapuza" la reducción de medios personales y materiales. "Nos oponíamos por calidad. Si un vehículo se avería o tiene un accidente, o un profesor se enferma, el alumno se puede quedar sin recibir clase", explicó.
Báez señaló que este punto "va en contra de lo que es un centro de formación", que, a su modo de ver, "tiene que tener los elementos materiales y personales mínimos para dar un servicio al ciudadano".
"Un centro de formación es algo mucho más serio. Hemos dado un paso atrás en la formación de los conductores y esperemos que no se traduzca en una debacle en cuanto a que la formación se degrade en el futuro", apostilló.
Además, Báez criticó que las autoescuelas puedan dedicarse a otras actividades no docentes. "Si es una actividad de formación, es una actividad de formación. ¿Vamos a poner un bar en la autoescuela para que los alumnos se tomen un whisky y salgan de la clase con un par de copas? Estamos devaluando lo que es un centro de formación", apuntó.
"La formación de conductores debe ser un tema muy especializado. No estamos muy conformes con eso, pero a lo mejor el tiempo nos da unas oportunidades que ahora no tenemos", concluyó.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 2010
MGR/lmb